Estás en: Inicio > Comunicación > Acciones de la Fundación
Fecha de hoy: sábado, 16 de febrero de 2019
Formación
Comparte esta página en:
El músico, compositor y animador Coke Riobóo ha impartido hoy jueves 29 de noviembre de 2918 en Sevilla un Taller formativo de alfabetización mediática dirigido a profesorado andaluz, programado por RTVE, con el apoyo de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Fundación Audiovisual de Andalucía.
Más de 30 profesores y profesoras han asistido a este programa formativo que tiene como finalidad compartir con el profesorado de la comunidad autónoma andaluza, principalmente de Primaria, el nuevo proyecto educativo de Clan TV.
La labor de los docentes de cara a la alfabetización audiovisual es fundamental, por lo que RTVE ofrece a profesores y profesoras de toda España este taller práctico donde mostrarles herramientas pedagógicas de “Lunnis y Acción!” donde aprenden nociones básicas sobre animación y stop motion.
“Lunnis y Acción!” es el nuevo programa online de Clan de RTVE, que puede visualizarse tanto en la web de Clan como en el canal de Clan de YouTube. Se trata de un programa donde se pretende desarrollar la creatividad de los más pequeños y se les enseña a realizar manualidades que explican cómo funciona el cine, aplicando el “learning by doing”, utilizando materiales de reciclaje y elementos sencillos que todos tienen a su alcance.
El alumnado podrá adquirir nuevos conceptos a través de los programas “Lunnis de Leyenda” y “Lunnis y Acción!”, que se utilizarán como hilo conductor para su alfabetización mediática. Este formato aporta el valor añadido de suponer la integración de las Tecnologías de la información y la educación (TIC) en las aulas.
El universo transmedia del programa “Lunnis de Leyenda” se plantea en varias plataformas para desarrollar su estrategia online a través de la Web Clan TV, Facebook, Instagram, Youtube y ahora también desde el aula gracias a una serie de guías didácticas desarrolladas para niños de 1º, 2º y 3º curso de Educación Primaria, disponibles en la web de Clan, con el fin de acercar la alfabetización mediática a los primeros cursos de educación primaria obligatoria en España.
En todas las guías didácticas los y las docentes podrán encontrar diversas actividades para realizar con sus alumnos y alumnas basadas en las asignaturas troncales del ciclo lectivo. Cada actividad ha sido adaptada a diferentes niveles de dificultad para que sean útiles desde 1º hasta 3º curso de Educación Primaria.
Además de visualizar los vídeos y enseñar con las guías didácticas, el profesorado puede introducir en las aulas la app gratuita “StopMotionLunnis” para poder hacer stopmotion y grabar vídeos. De esta manera, los niños y niñas pueden aunar el uso de los smartphones y el conocimiento técnico adquirido en clase a través de los vídeos de “Lunnis y Acción!” para crear historias, desarrollando su creatividad y mejorando sus conocimientos sobre la narración.
El Taller formativo de alfabetización mediática se ha realizado en el marco de la colaboración establecida entre la Fundación Audiovisual de Andalucía y RTVE en los Encuentros de Animación y Videojuegos, que se celebran anualmente en Andalucía desde hace catorce años.
Sobre el profesor
Coke Riobóo ha dirigido y animado tres cortometrajes, una serie para internet y varios proyectos comerciales, ha compuesto la banda sonora de numerosos cortometrajes y tres largometrajes. Ganador de un premio Goya por su cortometraje ‘El Viaje de Said’, realiza talleres de animación alrededor del mundo.
Noticia relacionada: RTVE ofrece en Sevilla un Taller formativo de alfabetización mediática dirigido a profesorado andaluz
Más información
Pilar Barragán-Área de Formación
Fundación Audiovisual de Andalucía
formacion@fundacionava.org
954 467 311 / formacion@fundacionava.org
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
May Silva Ortega, directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía, y Rocío Lozano Sauceda, presidenta de la Asociación Asaenes Salud Mental Sevilla, renovaron ayer miércoles 13 de febrero de 2019 el convenio de colaboración suscrito en 2013 por primera vez.
Al ser la primera cita importante en el calendario de la industria audiovisual, la Fundación Audiovisual de Andalucía estrena en el evento su nuevo Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2018 y, como novedad, la Guía del Audiovisual TIC de Andalucía 2019/2020, ambos disponibles en el stand C2 del EFM gracias al apoyo de Europa Creativa Media.
Fecha actual: 16 de Febrero de 2019
Fecha seleccionada: 16 de Febrero de 2019
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Javier Coronilla dirige en Cádiz un curso de Robótica Cinematográfica
Curso de "Producción de música y SFX para videojuegos" en Sevilla
"Blade Runner", Chavela Vargas y el feminismo, arterias de MaF
Fundación Audiovisual de Andalucía © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516