Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: sábado, 16 de febrero de 2019
Comparte esta página en:
10-01-2018
El Cine Club El Sur de la delegación de Cultura y Memoria Histórica de la Diputación de Granada ha organizado, en colaboración con las asociaciones Zadig, Granada Acoge y Foco Henri Langlois, para los meses de enero y febrero de 2018 un nuevo ciclo de cine que abordará el grave problema de las migraciones.
El ciclo “Ningún lugar a donde ir” está compuesto por la proyección de ocho largometrajes que abordan el problema desde distintos puntos de vista y que incluye la mirada de autores tan diferentes como Aki Kaurismäki, Gianfranco Rossi o Fernand Melgar. También se ha querido recuperar para la ocasión la película de José María Forn “La piel quemada” (1967), que documentó el fenómeno de la emigración en Cataluña hace ahora medio siglo.
El programa comienza mañana jueves 11 de enero, a las 20.00 horas, en el Palacio de los Condes de Gabia con la proyección del impresionante documental “Agua plateada, autorretrato de Syria” (2014), de Ossama Mohammed, que documenta la destrucción y atrocidades de la guerra civil a partir de una docena de vídeos de aficionados Youtubers.
El ciclo continua el 18 de enero con el filme de Aki Kaurismäki “El otro lado de la esperanza” (2017); el 25 de enero con “Fuego en el mar” (2016), de Gianfranco Rossi; el 1 de febrero “Stranger in Paradise” (2016), de Guido Hendrikx; el 8 de febrero “Des figures de guerre” (2010), de Sylvain George; el 15 de febrero “La piel quemada” (1967); y finaliza el 22 de febrero con “L´abri” (2014), de Fernand Melgar. Todas las proyecciones son de entrada libre hasta completar el aforo y en versión original subtitulada en español.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
May Silva Ortega, directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía, y Rocío Lozano Sauceda, presidenta de la Asociación Asaenes Salud Mental Sevilla, renovaron ayer miércoles 13 de febrero de 2019 el convenio de colaboración suscrito en 2013 por primera vez.
Al ser la primera cita importante en el calendario de la industria audiovisual, la Fundación Audiovisual de Andalucía estrena en el evento su nuevo Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2018 y, como novedad, la Guía del Audiovisual TIC de Andalucía 2019/2020, ambos disponibles en el stand C2 del EFM gracias al apoyo de Europa Creativa Media.
Fecha actual: 16 de Febrero de 2019
Fecha seleccionada: 16 de Febrero de 2019
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Javier Coronilla dirige en Cádiz un curso de Robótica Cinematográfica
Curso de "Producción de música y SFX para videojuegos" en Sevilla
"Blade Runner", Chavela Vargas y el feminismo, arterias de MaF
Fundación Audiovisual de Andalucía © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516