Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: domingo, 17 de febrero de 2019
Comparte esta página en:
24-09-2018
La 22 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, que se celebra del 15 al 24 de marzo de 2019, vendrá precedida por MaF 2019 (Málaga de Festival), prólogo que busca celebrar la cultura a través del cine y seguir estimulando las propuestas abiertas que forman este proyecto participativo y colaborativo cuya seña de identidad es potenciar el tejido artístico de la ciudad. Para ello, Festival de Málaga abrió el pasado día 21 y hasta el 31 de octubre la recepción de propuestas para la programación abierta del MaF, que tendrá lugar del 21 de febrero al 14 de marzo.
MaF 2019 aspira a reunir a quienes sienten la práctica cultural como motor transformador de la sociedad y elemento de progreso y busca dar cobijo a todas aquellas propuestas culturales que concedan un nuevo significado a la disciplina cinematográfica dentro del escenario cultural.
Así, del 21 de septiembre y hasta el 31 de octubre, se podrá presentar propuestas para la programación abierta de MaF 2019 de acuerdo a las bases de la convocatoria.
El estival de Málaga realiza esta convocatoria de ideas siempre desde el respeto a la autoría de cada creador o colectivo. La idea sobre la que se asienta Málaga de Festival es servir de impulso, ser amplificador de las propuestas que conforman la programación de cada edición para que los colectivos participantes tengan mayor recorrido y consolidación en sus trayectorias.
Los proyectos recibidos serán analizados por un comité de selección formado por expertos y gestores culturales públicos y privados y, en caso de ser aceptados, pasarán a formar parte de la programación abierta de MaF 2019. Estas iniciativas contarán con la notable capacidad de difusión y promoción de Festival de Málaga, así como, en casos concretos, con apoyo económico, logístico y/o técnico para su realización.
El programa de MaF 2019 estará compuesto por dos ámbitos: la programación abierta, que se construye a partir de las propuestas recibidas que cumplan los criterios de selección; y la programación permanente, impulsada por la propia organización de MaF.
Para la edición de 2019, Málaga de Festival, en el apartado correspondiente a la programación permanente, ha diseñado una serie de ejes discursivos por los que transcurrirán sus actividades:
- Argentina: país invitado a la 22 edición del Festival de Málaga cuya filmografía será motivo de análisis y reflexión a través de ciclos y charlas.
- Chavela Vargas: en 2019 se celebra el centenario del nacimiento de una de las artistas que mayor influencia ha ejercido en el cine español y latinoamericano. Se abordará su legado desde diversas disciplinas y se analizará su figura de la mano de actividades alternativas.
- Blade Runner: recordatorio de esta película realizada en 1982 y ambientada en el año 2019. Para ello, el ciclo ‘Blade Runner: 1982/2019’ permitirá revisar la influencia de la película de Ridley Scott a través de diversas generaciones artísticas y su legado al género de la ciencia ficción.
- Feminismo: Málaga de Festival ha incorporado a su ADN este movimiento político con naturalidad y firmeza. Así, desde el año 2014 han programado un buen conjunto de actividades relacionadas con este movimiento que está sacudiendo los pilares del actual modelo social. Resultado de esta convicción es el ciclo ‘Clásicas y modernas’ así como el ciclo ‘Entremuestras’, en colaboración con el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga. A estas propuestas hay que sumar los encuentros con realizadoras de documentales de corte feminista, así como una visión transversal que impregna toda la programación de MaF.
- Ceesepe: a través de un ciclo de conferencias y actividades alternativas, MaF 2019 rendirá tributo a uno de los artistas más revolucionarios de la escena patria. Su influencia en el mundo del cine, referente inquieto e indómito, se trasladará a la programación.
- 50 años de SICAB: durante la 22 edición del Festival de Málaga se proyectara un documental que reflejará la evolución de la Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena, evento fundamental para entender el impulso del cine en la provincia de Málaga, en general, y de la creación del Festival de Málaga, en particular. Aprovechando la proyección de este documental y la efeméride, MaF se sumará a esta celebración con una muestra que analizará el progreso y las programaciones de este referente cinematográfico.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
May Silva Ortega, directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía, y Rocío Lozano Sauceda, presidenta de la Asociación Asaenes Salud Mental Sevilla, renovaron ayer miércoles 13 de febrero de 2019 el convenio de colaboración suscrito en 2013 por primera vez.
Al ser la primera cita importante en el calendario de la industria audiovisual, la Fundación Audiovisual de Andalucía estrena en el evento su nuevo Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2018 y, como novedad, la Guía del Audiovisual TIC de Andalucía 2019/2020, ambos disponibles en el stand C2 del EFM gracias al apoyo de Europa Creativa Media.
Fecha actual: 17 de Febrero de 2019
Fecha seleccionada: 17 de Febrero de 2019
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Javier Coronilla dirige en Cádiz un curso de Robótica Cinematográfica
Curso de "Producción de música y SFX para videojuegos" en Sevilla
"Blade Runner", Chavela Vargas y el feminismo, arterias de MaF
Fundación Audiovisual de Andalucía © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516