Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: sábado, 16 de febrero de 2019
Comparte esta página en:
26-10-2018
El Festival de Cine y Televisión Cinejoven, que se celebrará del 6 al 8 de diciembre de 2018 en el Teatro Apolo de la capital almeriense, ha desvelado el cartel para la que será su octava edición. Con un diseño de Pablo Parra, la imagen principal muestra una versión del propio edificio municipal convertido en una casa de muñecas, cuyos elementos más reconocibles son usados a modo de juguetes, bajo la frase ‘Recupera la ilusión’ presentada en forma de hashtag.
Según Loles Peña, directora del festival, este año “hemos querido jugar con que volvemos a casa por Navidad, en una fecha muy cercana a ella. Toda la campaña publicitaria va a estar muy centrada en esa época”. De hecho, las cuatro promos en vídeo que lanzarán “son como pequeños comerciales inspirados en los anuncios de juguetes de los años 90, adaptando las diferentes secciones y actividades del festival como si fuesen juegos de mesa, al igual que el propio cartel asemeja también esa casita de muñecas”. El lema de este año tiene la pretensión de “plasmar el chute de alegría que tuvimos tras la noticia de que volvíamos este año tras la clausura tan agridulce de la última edición. Tenemos comprobado qué es lo que supone Cinejoven para nuestro público, y es precisamente ese subidón de energía e ilusión que todo el mundo necesita cuando se dedican a cualquier proyecto audiovisual, sobre todo cuando empiezan a dar sus primeros pasos a nivel profesional”.
A falta de anunciar de manera definitiva la programación y los ponentes, entre las novedades que ya están confirmadas para esta edición se encuentra la sección competitiva ‘Zona Pitching’. En ella, los equipos participantes deberán presentar un proyecto audiovisual y defender su viabilidad ante el jurado con el fin de convencerlos, consiguiendo así el apoyo económico necesario para llevarlo a cabo, que contará con una dotación de 1.000 euros. Este concurso complementa al otro clásico del festival, la sección ‘72Hrs’, que cumple tres ediciones proponiendo a sus participantes escribir, rodar y editar un cortometraje en un plazo mínimo de tres días, que tiene una dotación de 500 euros al Premio del Público, así como varios cursos de formación en diferentes academias profesionales según categoría. Las bases para la participación en ambas secciones están disponibles en la página web del festival, www.cinejoven.es.
Asimismo, Cinejoven ha llegado este año a un acuerdo con AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales) para entregar un premio al cortometraje que trate mejor la perspectiva de la igualdad de género, que será anunciado durante la gala de clausura del festival. El mismo marco servirá una vez más para galardonar con el Premio Asfaan (Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía) al profesional andaluz más destacado en el sector audiovisual del 2018, distinción que han recibido en las anteriores ediciones la guionista María José Rustarazo, el sonidista Daniel de Zayas o el productor Gervasio Iglesias.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
May Silva Ortega, directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía, y Rocío Lozano Sauceda, presidenta de la Asociación Asaenes Salud Mental Sevilla, renovaron ayer miércoles 13 de febrero de 2019 el convenio de colaboración suscrito en 2013 por primera vez.
Al ser la primera cita importante en el calendario de la industria audiovisual, la Fundación Audiovisual de Andalucía estrena en el evento su nuevo Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2018 y, como novedad, la Guía del Audiovisual TIC de Andalucía 2019/2020, ambos disponibles en el stand C2 del EFM gracias al apoyo de Europa Creativa Media.
Fecha actual: 16 de Febrero de 2019
Fecha seleccionada: 16 de Febrero de 2019
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Javier Coronilla dirige en Cádiz un curso de Robótica Cinematográfica
Curso de "Producción de música y SFX para videojuegos" en Sevilla
"Blade Runner", Chavela Vargas y el feminismo, arterias de MaF
Fundación Audiovisual de Andalucía © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516