Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: jueves, 25 de febrero de 2021
Comparte esta página en:
21-03-2019
Antonio Albuera Guirnaldos, doctor en Historia y catedrático IES, ha presentado en el marco del 22 Festival de Málaga del libro “En la tierra del sol: Andalucía en el cine de no ficción (1896-1936)”, que aborda el cine de no ficción como fuente documental del pasado, a la vez que incide en la selección de acontecimientos que finalmente quedaban registrados en estas cintas y cuáles no. En este sentido, para el autor este tipo de cine hay que valorarlo también como el resultado de una memoria selectiva que la obra trata de evadir en la medida de lo posible para aportar un verdadero retrato sociocultural de la Andalucía de aquellos años.
De esta forma, a lo largo de cuatro bloques —“Las cámaras miran hacia el sur”, “La Andalucía vivida I y II”, y “En lo viejo y lo nuevo”— se tratan los inicios del cine de no ficción, la vida cotidiana de los andaluces en la ciudad y el campo, las actividades, acontecimientos y festividades; así como otros aspectos de interés paisajístico y otros que rescatan la mirada de cineastas extranjeros sobre la región.
Un total de 63 películas visionadas —53 de ellas de no ficción— que han servido al autor de fuente documental para retratar parte de la realidad y del contexto social de las primeras décadas del siglo XX en Andalucía, “con la precaución de que en la mayoría de cintas se percibe una idealización de la vida social y laboral que aleja del objetivo de la cámara mucha de las carencias, precariedad y hambruna de aquellos años”, añadió Albuera.
‘En la tierra del sol: Andalucía en el cine de no ficción (1896-1936)’ puede adquirirse junto a otros títulos de UMA Editorial en las oficinas del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, librerías y en la plataforma UneBook.
II Premio Internacional de Investigación en Cine en Español
La segunda edición del Premio Internacional de Investigación en Cine en Español, organizado por la Universidad de Málaga —a través del Vicerrectorado de Cultura y Deporte, y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia— y el Festival de Málaga, tiene por objetivo promover y reconocer la actividad investigadora en cualquier ámbito relacionado con el cine producido en lengua española. Los originales podrán presentarse desde el 16 al 28 de septiembre de 2019 y deberán ser textos de investigación, ensayos o reflexión, sobre las diferentes prácticas fílmicas y audiovisuales. Asimismo, junto al reconocimiento económico de 3.000 euros para el autor, la obra ganadora será publicada en la colección Puntos de Fuga de UMA Editorial.
Por su parte, el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar; puso de relieve la dimensión internacional del Premio y la Universidad como un espacio de reflexión idóneo para profundizar en cualquier ámbito de expresión artística como lo es el cinematográfico.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 25 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 25 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Canal Sur estrena en prime time "It´s Flamenco"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516