Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: domingo, 28 de febrero de 2021
Reconocimiento
Comparte esta página en:
13-08-2019
El documental “La Búsqueda”, producido por la andaluza Intermedia Producciones, es uno de los diez documentales que compiten en la Sección Oficial Documental de la 28 edición del Festival de Biarritz Amérique Latine, que se celebrará del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2019.
Con Dirección, Guión y Fotografía de Mariano Agudo y Daniel Lagares, la cinta, rodada en 2018, se sitúa 30 años después del conflicto armado en Perú. Tres personas recorren escenarios importantes de sus vidas en la búsqueda de superar la pérdida y las heridas de la violencia. Este viaje revela que el estigma y los trastornos de la guerra aún persisten.
El filme cuenta con la producción ejecutiva de Miguel Paredes (Intermedia Producciones) y Rolando Toledo (LaMula.Pe) y un equipo técnico conformado por Daniel de Zayas (dirección de sonido y sonido directo), Carlos Pérez y John Figueroa (sonido directo), Mer Cantero y Kiko Romero (montaje), Carlos Pérez y Juan Egoscozábal (postproducción de sonido), Natalia de Ancos (dirección de producción), Kiko Romero y Abel Fernández (postproducción imagen), Javier Corcuera (asesor guión y producción), Paco Gómez Zayas y Carmen Romero (producción delegada Canal Sur) y Chano Díaz Límaco (música).
En su corta trayectoria, “La Búsqueda” ha sido reconocida con una Mención Especial del Jurado Festival de Cine de Lima 2018, ha sido nominada a Mejor Documental Premios Asecan de Cine Andaluz en 2019 y ha participado en Panorama Andaluz del 15 Festival de Sevilla de Cine, Latinoamérica en Perspectiva del 40 Festival de Cine de la Habana y en la Sección Oficial del Hot Docs Film Festival 2019.
Sobre sus directores
Daniel Lagares vive en Perú y es director de cine y televisión. Sus películas, incluida "Asina" (2009), han ganado premios en festivales internacionales de cine. Respecto a Mariano Agudo, es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Sus documentales, incluyendo "Presos del silencio" (2004) y "Samba" (2017), le han valido el reconocimiento internacional. "La Búsqueda" es el resultado de su colaboración.
La Búsqueda [Trailer] from Intermedia Producciones on Vimeo.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 28 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 28 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Festival de Málaga abre la inscripción para su 24 edición
La Berlinale se celebrará en marzo en formato online
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516