Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: jueves, 25 de febrero de 2021
Comparte esta página en:
26-09-2019
Largometrajes, documentales y cortometrajes conforman la nueva programación de la Muestra del Audiovisual Andaluz (#yoveocineandaluz), que alcanza en Granada su XI edición. El evento ofrece del 30 de septiembre al 2 de diciembre de 2019 una selección de las últimas producciones realizadas por la industria audiovisual de nuestra Comunidad. Él público podrá disfrutar de títulos reconocidos en la gran pantalla como “El autor” o “El intercambio”, filmes premiados en festivales y concursos como “23 disparos” y “Samba, un nombre borrado”, y cintas de pequeño formato como “Baraka” y “El atraco” de gran trayectoria en certámenes nacionales e internacionales.
Promovida por la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, Fundación Euroárabe de Altos Estudios, Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada, Departamento de Información y Comunicación de la Universidad de Granada, Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada, Filmoteca de Andalucía y Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía (Asfaan), la Muestra tendrá lugar todos los lunes laborables, a lo largo de diez sesiones, en la sede de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios (C/ San Jerónimo, 27), a partir de las 18.00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.
El acto de presentación de la Muestra ha tenido lugar hoy jueves 26 de septiembre de 2019 en la sede de la Fundación Euroárabe y ha contado con la presencia de Rafael Ortega Rodrigo, Vicesecretario de Cooperación Cultural y Relaciones Internacionales de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios; May Silva Ortega, directora Fundación Audiovisual Pública Andaluza; Ricardo Anguita Cantero, director del Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada; María José López-Huertas Pérez, directora del Departamento de Información y Comunicación de la Universidad de Granada; Francisco Javier Gómez Pérez, profesor del Grado de Comunicación Audiovisual de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada;Loles Peña, presidenta Asfaan y directora del Festival de Cine y Televisión Cine joven de Almería; y José Sánchez- Montes, director y productor de cine.
La programación cinematográfica contempla la exhibición de un total de 17 cintas, todas ellas incluidas en los diversos Catálogos de Obras Audiovisuales Andaluzas, editados anualmente por la Fundación AVA y contenidos en el Portal de Producción y Coproducción Audiovisual TIC de Andalucía (www.avandalus.org). Entre dichas cintas destacan los largometrajes de ficción: “Las heridas del viento” de TalyCual Producciones, “El autor” de La Loma Blanca, “El intercambio” de Marila Films, “Resort Paraíso” de Puraenvidia Films y “No te supe perder” de Lovetheframe.
En cuanto a los documentales, se visualizarán “Samba, un nombre borrado” de Intermedia Producciones, “Mariano Maresca, palabra a palabra” de Ático Siete, “Luna grande, un tango por García Lorca” de Producciones Cibeles, “23 disparos” de Andalucía Digital Multimedia y “Helios Gómez: Tinta y revolución” de Arbonaida Films & Arts.
Asimismo, todas las sesiones contemplan la inclusión de cortometrajes. Esta temporada se proyectan “Una familia de verdad” de Israel Medrano, “Colores” de Sami Natsheh, “Baraka” de Fernando J. Monge, “Acero y pólvora” de Cora Cuenca, “A prueba” de Pablo López de Aramburu y Loles Prieto, “Sur” de Sabbiafilms y “El atraco” de Alfonso Díaz.
Cine andaluz desde 2009
La Muestra del Audiovisual Andaluz en Granada Andaluz es una propuesta cultural consolidada que dio comienzo el 23 de noviembre de 2009 en la Sala Val del Omar de la Biblioteca de Andalucía de la mano de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, el Centro de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada y la Filmoteca de Andalucía. En 2012 se trasladó a la sede de la Fundación Euroárabe en Granada. En estos diez años, se han proyectado cerca de trescientos títulos entre cortometrajes, largometrajes de ficción y documentales de producción andaluza.
Dicha programación se incluye en el Circuito de Muestras Audiovisuales en las ocho provincias andaluzas creado en 2005 por la Fundación AVA junto con Universidades y otras instituciones, ante la gran dificultad existente de encontrar ventanas de distribución para dar a conocer entre la ciudadanía la producción audiovisual de nuestra Comunidad, así como a los agentes que la hacen posible (productores/as, directores/as, guionistas, actores/actrices, técnicos/as, etc.).
Se trata de una estrategia de difusión de obras andaluzas hasta ahora inexistente en nuestra Comunidad, que posibilita visualizar títulos desconocidos en los circuitos comerciales a pesar de haber cosechado éxitos en festivales y mercados tanto nacionales como internacionales.
Puede acceder al programa completo en el enlace https://www.fundacionava.org/files/DVdocumentos/Documento/programa_xi_muestra_ava_20191.pdf
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 25 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 25 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Canal Sur estrena en prime time "It´s Flamenco"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516