Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: viernes, 23 de abril de 2021
Comparte esta página en:
07-10-2020
La producción andaluza “La trinchera infinita”, dirigida por Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga y coproducida por La Claqueta; “El hoyo” (“The Platform”), de Galder Gaztelu-Urrutia; y “O que arde” (“Lo que arde”), de Oliver Laxe, son los filmes preseleccionados por los miembros de la Academia de Cine para representar a España en la 93 edición de los Premios Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional. De esta terna saldrá la película elegida finalmente, tras una segunda votación cuyo resultado se anunciará el próximo 3 de noviembre de 2020.
El actor Javier Rey, acompañado por el presidente de la Academia Mariano Barroso y el notario Federico Garayalde Niño, ha realizado la lectura de los títulos preseleccionados, en un acto que tuvo lugar este martes 6 de octubre en la Academia de Cine. Tres historias del cine español "periférico", impulsadas por productoras del País Vasco, Galicia, Andalucía y Cataluña.
La historia de un encierro de más de 30 años, “La trinchera infinita” ganó con dos Premios Goya, a Mejor Actriz Protagonista y Mejor Sonido. Con este filme sobre el miedo y sobre el drama de los topos en la Guerra Civil, los responsables de la factoría Moriarti aspiran por tercera vez a viajar a Hollywood. En 2015 “Loreak” –dirigida por Garaño y Goenaga– fue seleccionada para representar a nuestro país en la competición por la Mejor Película de Habla no Inglesa; mientras que “Handia”, de Garaño y Arregi, estuvo en 2018 entre las tres cintas preseleccionadas por la Academia, aunque finalmente no fue la cinta escogida.
Noticia relacionada: "La trinchera infinita", recomendada para una nominación a los European Film Awards
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 23 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 23 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
"Cortobén" alcanza su VII edición
Canal Sur estrena "Encuentros Digitales"
"La trinchera infinita" representará a España en los Premios Oscar
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516