Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: miércoles, 3 de marzo de 2021
Comparte esta página en:
08-10-2020
La organización de la 24 edición del Festival de Málaga 2021 publica las bases para la inscripción de trabajos en la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres, cuyo plazo permanecerá abierto hasta el 1 de marzo de 2021.
Festival de Málaga tiene como objetivo la difusión y promoción de la cinematografía española y de todo su ámbito cultural. En ese sentido, el Festival se constituye también como plataforma para las cinematografías iberoamericanas. Entre sus funciones destaca la de acoger el encuentro de los diversos sectores profesionales del cine en español (entendiéndose como tal el cine producido en España y en todo el territorio iberoamericano, incluido Portugal), potenciando tanto su desarrollo como su comercialización internacional. Para el cumplimiento de estos objetivos Festival de Málaga celebrará su 24 edición del 4 al 13 de junio de 2021.
Afirmando los Derechos de las Mujeres es un proyecto que surge de la mano de Festival de Málaga, Mabel Lozano (documentalista y colaboradora del Festival), y el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga como herramienta de protesta. Estas jornadas se crean con el fin de explorar y tratar cada año temas que contribuyan a la concienciación social de los derechos de las mujeres.
Esta sección de Festival de Málaga nace en el año 2008, siendo esta su 14ª edición. El proyecto se concibe con una doble finalidad: informar de las injusticias que todavía en este siglo siguen sufriendo las mujeres por el mero hecho de ser mujeres, y fomentar y apoyar el trabajo cinematográfico creado por mujeres. En Afirmando los Derechos de las Mujeres se han podido visibilizar realidades de mujeres en diferentes países del mundo y comprobar cómo, aún hoy, existen numerosos lugares donde la lucha por la vida supone un objetivo diario de muchas mujeres y niñas, donde las tradiciones y pautas culturales impiden la realización personal y social en igualdad de derecho a las niñas y mujeres respecto a sus congéneres masculinos, etc.
Bases completas en el enlace https://festivaldemalaga.com/Content/source/pdf/documentos/20201005145547_394_bases.pdf?fbclid=IwAR2fGGGdL1fIM1Kdk4XcYPFiuCW5ds9S4THjULLSjOp9dWgYyLCuhe5H6Bc
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 3 de Marzo de 2021
Fecha seleccionada: 3 de Marzo de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El Teatro del Soho CaixaBank de Málaga será la sede principal de los Premios Goya
La ceremonia de los Premios Goya tendrá un formato híbrido, telemático y presencial
Filmoteca Albéniz proyecta en Málaga el cine de Andrei Tarkovsky
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516