Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: lunes, 18 de enero de 2021
Comparte esta página en:
19-11-2020
Periodistas Iberoamericanos de Cine (PIC), la primera asociación que reúne a informadores, críticos, comunicadores y difusores del cine de América Latina y la península ibérica, organiza a partir de diciembre de 2020 la actividad “Hablando sobre comunicación cinematográfica”, una serie de charlas quincenales sobre los diferentes oficios y especialidades de la información, y la promoción y difusión de cine en Iberoamérica.
La iniciativa se articula en torno a una serie de conversaciones online en la que participarán profesionales, integrantes o no de la asociación, que dialogarán sobre su trabajo y compartirán experiencias, conocimientos y anécdotas. Será un puente entre los comunicadores de América Latina y España, ya que todas las charlas contarán con profesionales de ambas orillas.
¿Cómo funcionan los principales festivales cinematográficos del mundo? ¿Sigue teniendo sentido la crítica cinematográfica en tiempos de redes sociales con millones de opiniones circulando? ¿Qué formación complementaria a la universitaria debería buscar el periodista cinematográfico? ¿Cuál sería la campaña promocional óptima para una película o evento? Estas son algunas de las cuestiones a las que responderán cada dos semanas las conversaciones de “Hablando sobre comunicación cinematográfica”, accesibles de forma gratuita a través de Zoom, Instagram, Facebook y Youtube, tanto en vivo como para su posterior visionado en diferido.
“Hablando sobre comunicación cinematográfica” arrancará el próximo 5 de diciembre a las 18.00 horas con la participación de Francisco Blanco “Boquerini”, periodista y crítico con una amplia y diversa experiencia profesional en medios españoles y que actualmente, además de colaborar en la agencia Colpisa, edita la web CineyTeatro.es, y de Rolando Gallego, crítico, periodista y escritor, columnista de EscribiendoCine, EspectadorWeb, HaciendoCine, CinemaBoutique, editor de LudicoNews y colaborador de la revista de Directores Argentinos de Cine, Somos AM Radio y GPS Audiovisual Radio.
La actividad se ha presentado en el marco del 46 Festival de Huelva con la participación de Jon Apaolaza, presidente de la asociación, delegado en Europa del canal de EEUU Viendomovies y editor de Noticine.com; el gestor cultural venezolano Juan Carlos Lossada, consultor audiovisual y ex director del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de su país; la periodista Irene Jiménez, cofundadora del medio online Audiovisual451 y corresponsal de C21 Media en España, y el periodista Rubén Codeseira, integrante de los departamentos de comunicación de festivales de cine como Málaga y Valladolid y coordinador de las charlas.
Acerca de la asociación de Periodistas Iberoamericanos de Cine
Fundada a principios de 2020, la asociación Periodistas Iberoamericanos de Cine (PIC) reúne a periodistas, críticos y publicistas de cine, en la primera y única organización transnacional que aúna todas las ramas de la comunicación audiovisual, tanto en América como en la Península Ibérica. PIC cuenta por el momento con asociados de 12 países: Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.
.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 18 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 18 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516