Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: miércoles, 14 de abril de 2021
Comparte esta página en:
18-03-2021
En pleno momento de zozobra y crisis generalizada, con las salas cerrando y ante la incertidumbre de un posible cambio de paradigma en la cultura del cine tal y como la conocemos, la productora de eventos y contenidos 18 Chulos, quiere indagar en la cuestión organizando las I Jornadas sobre el Oficio Cinematográfico, en las que se reflexionará sobre la esencia de séptimo arte y su papel en estos momentos.
18 Chulos contó rápidamente con la complicidad de una serie indiscutible de grandes nombres de nuestro cine: Antonio de la Torre, David Trueba, Fernando Trueba, Javier Cámara, Maribel Verdú y Santiago Segura, que en las jornadas del 9 y 10 de abril de 2021, charlarán entre ellos y con el público, en unos encuentros que permitan poner el foco en el oficio de hacer cine.
Asimismo, las Jornadas contarán con José Miguel Monzón Navarro, más conocido como El Gran Wyoming, como moderador, quien, además de un divertido y locuaz maestro de ceremonias es un gran conocedor y amante del séptimo arte.
Con la complicidad de Salan Producciones a cargo de la gestión local, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se suma al evento y abre las puertas del Edificio Miller para acoger este encuentro, que promete ser el primero de una serie de jornadas periódicas con las que 18 Chulos invita a reflexionar sobre diferentes facetas del audiovisual.
Las jornadas se han programado en el tiempo para coincidir con la apertura del emblemático Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, celebrando así su vigésimo aniversario.
La primera jornada contará con tres de los más brillantes cineastas de nuestra cinematografía, que ofrecerán un pequeño recorrido por su trayectoria. Así, el ganador del Oscar Fernando Trueba charlará sobre su experiencia internacional y cómo la estatuilla condiciona su carrera posterior. El escritor, periodista y director David Trueba disertará sobre el arco profesional desde su primera y alabada experiencia como director con títulos como “La Buena Vida”, el brillante retrato de Fernando Fernán Gómez (y por ende, de una parte esencial de la historia de nuestro cine) en “La silla de Fernando” o la multipremiada “Vivir es fácil con los ojos cerrados”. Y el exitoso y siempre lleno de humor Santiago Segura, se acercará al público para contar cómo un chico de barrio se convirtió en el director de cine más taquillero de España.
Este recorrido culminará con una mesa de debate sobre la esencia del cine, la técnica del mismo y el papel que juega en nuestras vidas, así como los retos a los que se enfrentan ante esta nueva y extraña situación en la que nos encontramos.
El segundo día será el turno de tres de los actores más cotizados y de mayor prestigio de nuestro país, ganadores de dos premios Goya cada uno y nominados en múltiples ocasiones: Antonio de la Torre, Javier Cámara y Maribel Verdú. Juntos debatirán en una mesa redonda sobre los diferentes modos de afrontar un personaje y sus maneras personales de abordarlo, mientras se cuestionan también hasta qué punto la pandemia ha cambiado su manera de trabajar en los rodajes y su forma de enfrentarse a la interpretación.
Las jornadas, con un aforo limitado para respetar el protocolo sanitario, son gratuitas y abiertas al público previa inscripción.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 14 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 14 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
"Rodando por Jaén" introduce novedades en su IX edición
Ampliado hasta el 15 de abril el plazo de presentación de audiovisuales para la sección Cinema Cocina del 24 Festival de Málaga
La Falsa Realidad organiza la IV Muestra de Cortometrajes de Realizadores Malagueños
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516