Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > ONU y otras instituciones
Fecha de hoy: domingo, 28 de febrero de 2021
Comparte esta página en:
18-12-2006
La Asociación de Telespectadores de Andalucía es un organismo independiente que intenta establecer un vínculo entre los espectadores y las televisiones con el objetivo que éstas se conviertan en servicios de calidad. Para ello analizan los programas y ponen de manifiesto aquellas prácticas televisivas que interfieren en la formación de un telespectador inteligente.
La Asociación de Telespectadores de Andalucía, ATEA, es una entidad independiente que tiene como objetivo hacer llegar la voz de los espectadores a las televisiones y ayudar a la formación del espectador inteligente. Para conseguir estos fines, ATEA cuenta con tres líneas de actuación principalmente: en cuanto a los profesionales, desde esta asociación se estudian todos los casos y los hacen llegar a las plataformas. Por otra parte, los espectadores reciben desde esta asociación un doble servicio: las herramientas necesarias para que los espectadores se manifiesten, y la formación adecuada para crear un público inteligente. Esta entidad pone al servicio de los telespectadores un gabinete legal y una completa asistencia al telespectador, así como orientación, asesoría y formación
Asimismo, ATEA lleva más de diez años premiando a los profesionales y programas nacionales que llevan a cabo una televisión de calidad del sector audiovisual. Estos premiados logran el reconocimiento a través de los votos de los socios de la asociación.
C/ Gravinia 13 - 15 Bloque 1 Bajo A
C.P: 41001
Teléfono: 954 21 73 44
Correo electrónico: info@atea.tv
Plataforma por una Televisión de Calidad
La Plataforma Ciudadana por una Televisión de Calidad fue creada en el 7 de julio del 2004 mediante la firma de un cuerdo entre la Asociación de Telespectadores de Andalucía, la Unión de Consumidores de Andalucía, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Sevilla (CSI/CSIF Sevilla), Alisev, la Asociación Cultural Galileo-Einstein, el Grupo Comunicar y Agora. Desde esta plataforma se pretende reivindicar la participación del movimiento asociativo, universitario y en general de la sociedad civil, en el Consejo Audiovisual Andaluz. Por otra parte esta plataforma se compromete en exigir a los poderes públicos una televisión de calidad, de conformidad con el Manifiesto sobre la Telebasura, la Carta de Derechos de los Telespectadores y el Manifiesto sobre la Televisión.
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 28 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 28 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Festival de Málaga abre la inscripción para su 24 edición
La Berlinale se celebrará en marzo en formato online
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516