Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > ONU y otras instituciones
Fecha de hoy: miércoles, 20 de enero de 2021
Comparte esta página en:
05-03-2020
AAMMA, la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales, vio la luz hace ocho años. Lo que comenzó como una reunión informal entre compañeras del cine y el audiovisual, se constituye actualmente como un colectivo independiente, diverso y plural formado por profesionales del sector andaluz, con una amplia presencia en festivales y foros de nuestra Comunidad, y cuyas redes colaborativas se extienden a nivel nacional.
En una tribuna publicada por Filmand, Ana Rosa Diego, presidenta de AAMMA, revelaba los inicios de la entidad: “AAMMA nace de esa certeza de querer cambiarlo todo y desde este Sur. Desde la certeza de que empujar las pesadas estructuras de la industria y las instituciones culturales era tarea de todas las profesionales del cine y el audiovisual andaluz”.
Directoras, productoras, guionistas, técnicas, creadoras, expertas en el sector audiovisual, actrices, compositoras, investigadoras, formadoras, comunicadoras… que trabajan y residen en Andalucía o que, siendo andaluzas, lo hacen fuera de Andalucía, conforman AAMMA.
Todas ellas trabajan juntas por fomentar la igualdad y la equidad de género en el sector cinematográfico y audiovisual andaluz; promover la igualdad en los contenidos audiovisuales para contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, libre de prejuicios y estereotipos y ajena a la violencia contra las mujeres y niñas; lograr una representación equilibrada y justa de las mujeres en los órganos de decisión y participación del mundo de la cultura y la industria audiovisual; visibilizar las obras y el talento de las creadoras andaluzas; y trabajar en red para avanzar en derechos y mejorar el reconocimiento de las socias.
“Somos el 65% de quienes se licencian en los estudios audiovisuales en las universidades andaluzas y, sin embargo, ocupamos aún menos del 7% de los puestos de decisión creativa o técnica. Necesitamos más mujeres directoras, guionistas, productoras, sonidistas, compositoras, animadoras… Necesitamos más compañeros formados y conscientes de la importancia de la igualdad en todo lo que producimos y contamos. Las mujeres ya estamos luchando para poder contar nuestras historias y abrir el espacio creativo. Queremos compartir el relato social y nuestra visión del mundo. Como mínimo, el 50% que nos corresponde”, afirma en Filmand Ana Rosa Diego.
aammamujeresaudiovisual@gmail.com
@AAMMAaudiov
https://www.facebook.com/AAMMAmujeresaudiovisualandaluz/
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 20 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 20 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516