Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > Embajador@s
Fecha de hoy: jueves, 26 de abril de 2018
Comparte esta página en:
30-11-2017
Mar Felices (Sevilla, 1981) cursó los estudios técnicos superiores de Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos en el Instituto Néstor Almendros (Sevilla) y se licenció en Comunicación Audiovisual en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Durante su período de formación realizó diferentes trabajos como ayudante de producción en Sevilla Televisión, en el programa "Ver Sevilla" (2001); y como redactora, documentalista y relaciones públicas de la revista cultural de Andalucía ‘El Giraldillo’ (2007). También participó en la producción y realización de cortometrajes y videoclips, practicando diferentes funciones como productora, cámara e iluminadora.
Vivió en París por motivo de la concesión de una beca erasmus, donde finalizó sus estudios universitarios de Comunicación Audiovisual en la Universidad París X (Nanterre).
De vuelta en España, se mudó a Barcelona para especializarse en la rama del documental creativo cursando la Diplomatura anual de Documental de Creación en el Observatorio de Cine. En la misma escuela realizó el curso intensivo de Cámara para Documental, el cortometraje “Las pescateras” y comenzó el proyecto documental “El oasis del pastor”. Durante este período participa también como cámara y sonidista en algunos cortometrajes documentales y videoclips.
Desde 2009 hasta finales de 2011 trabaja como documentalista y ayudante de dirección para Bausan Films, especializándose en la búsqueda de imágenes de archivo para el documental “Voces desde Mozambique. A luta continua!” , dirigido por Susana Guardiola y Françoise Polo.
Aprovechando este periodo, asiste al seminario impartido por Antoni Piment "Esculpir la luz, el cine sin cámara" centrado en la historia, evolución y manejo de las diferentes técnicas directas sobre película; y digitaliza todo el material audiovisual en 8mm de Joaquín González Moreno, historiador y conservador del archivo de los Duques de Medinaceli.
La Agencia Nacional Leonardo le da la oportunidad de poder trabajar en Cork (Irlanda) durante cuatro meses para la Agencia de Fotoperiodismo Provision, donde se dedica a la digitalización de negativos fotográficos, entre otras funciones.
En 2012 finaliza la realización de su primer largometraje como directora “El oasis del pastor” (documental, 53'), que se estrenó en televisión en el programa "El documental" del canal 33 de TV3 el 1 de junio de 2012, y que ha sido seleccionado para participar en la Sección Oficial de la 44ª Muestra Cinematográfica del Atlántico - Alcances 2012 y la Muestra de Cine Andaluz en diferentes provincias andaluzas 2013/2016, además de ganar el FIC • PUEBLA Festival Internacional de Cine de la Ciudad de Puebla y Guatemala 2013, como Mejor Documental Extranjero.
A finales del mismo año se muda a Edimburgo donde funda la primera muestra de cine documental iberoamericano en Escocia - IberoDocs, el único festival especializado en documental en la ciudad, y la única plataforma de cultura iberoamericana en Escocia. Dentro del marco del festival también desarrolla el taller de documental "Alikin-doc" con el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Edimburgo.
Tras tres años al mando de la dirección artística del festival, a mediados del 2016 Mar Felices adquiere la dirección completa del certamen tras la finalización de su tercera edición hasta la actualidad. Durante la 4ª edición de IberoDocs, el festival dobló su audiencia y consiguió afianzar su posición en la agenda cultural escocesa. La 5ª edición de IberoDocs se celebrará durante la primavera de 2018 en Edimburgo y Glasgow.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
La obra ganadora del Mejor Cortometraje Andaluz será proyectada dentro de la Muestra del Audiovisual Andaluz, que cada año organiza la Fundación Audiovisual de Andalucía.
El pasado lunes 16 de abril, la Fundación Audiovisual de Andalucía desarrolló dos acciones de apoyo y promoción al sector audioviusal-TIC de nuestra comunidad, con la organización de las Jornadas de Transferencia Tecnológica con más de una veintena de entidades participantes y la Sesión de dinamización de cuatro proyectos audiovisuales en el marco de la cita malagueña.
Fecha actual: 26 de Abril de 2018
Fecha seleccionada: 26 de Abril de 2018
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
"Gines en corto" presenta cartel y anuncia los cortos seleccionados
El Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger anuncia las fechas de celebración de su XV edición
FESTIVAL CANADIENSE INTERNACIONAL DE DOCUMENTALES HOT DOCS
Fundación Audiovisual de Andalucía © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516