Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > Instituciones y organismos
Fecha de hoy: jueves, 5 de diciembre de 2019
Comparte esta página en:
21-04-2016
El colectivo de creadores y profesionales de la comunicación social, La Mirada Invertida, surge en Málaga en el año 2010, con un fuerte compromiso por la innovación social y el desarrollo cultural y medioambiental de la Comunidad.
Este colectivo de cineastas malagueños se dedica a la creación, diseño y ejecución de proyectos para empresas y organizaciones que trabajan dentro de la economía social. En concreto, proyectos para el desarrollo de los derechos humanos, la ecología y la soberanía alimentaria, así como proyectos sobre la igualdad de género, entre otros.
La Mirada Invertida apuesta, además, por promover colaboraciones y sinergias con organizaciones y personas interesadas en formar una sociedad más justa, crítica, sostenible y responsable.
A pesar de ser un colectivo centrado en el ámbito audiovisual a través de trabajos de producción, grabación, postproducción de documentales, spots, vídeos promocionales, e-learning, making of, streaming o videos web, los componentes del colectivo desarrollan actualmente otros formatos visuales como la fotografía, la ilustración y el diseño, tanto gráfico como web. Además colaboran en proyectos de gestión cultural y apuestan por la comunicación 2.0.
Entre sus trabajos más recientes del colectivo destaca ‘’Boconas’’ (2016), uno de los filmes seleccionados para participar en el Festival de Málaga. Cine español en su 19 edición. La cinta narra la historia de unas mujeres bolivianas que son locutoras de Radio Deseo, la radio comunitaria del grupo feminista anarquista Mujeres Creando. Detrás de este trabajo se encuentran Leonor Jiménez Moreno, Licenciada en Comunicación especializada en Documental por la Escuela de Cine de Cataluña (Escac) y cursó el Diplomado de Documental Internacional Miradas de Dos Mundos (Colombia). Montse Clos Fabuel, psicóloga, experta en género y técnica de igualdad; y Sofía Fernández Galván, pedagoga y trabajadora social, y experta en género.
Filmografía
‘’Al – Yidar, el Muro’’ (Sáhara, 2010)
‘’Próxima Parada, Huelva’’ (Huelva, 2010)
‘’Los Buenos Tratos’’ (Málaga, 2009)
‘’Pueblo a Tierra’’ (Málaga, 2008)
‘’Vecinos’’ (Málaga, 2008)
‘’Cútar, 70 Años Después’’ (Málaga, 2008)
‘’La Historia del Silencio’’ (Málaga, 2007)
‘’Don’t Forget, voces más allá del olvido’’ (Bosnia-Herzegovina, 2007)
‘’Domingos, Libres’’ (Barcelona, 2006)
Más información
Web: http://lamiradainvertida.com
Correo electrónico: info@lamiradainvertida.com
Teléfono: 665 940 314
Redes sociales
Facebook: https://www.facebook.com/lamiradainvertida/
Vimeo: https://vimeo.com/channels/lamiradainvertida
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
La Fundación Audiovisual Pública Andaluza amplía el plazo hasta el 20 de diciembre de 2019 para participar en la 16 edición del Catálogo de Obras Audiovisuales de Andalucía, con el objetivo de recopilar las creaciones profesionales realizadas en 2019 por empresas y profesionales andaluces.
El próximo lunes 25N, Día internacional por la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres, la Muestra del Audiovisual Andaluz en Granada (#yoveocineandaluz) proyecta el largometraje de ficción "No te supe perder", producida por Lovetheframe y dirigida por Manuel Benito de Valle Ruiz. Salvador Navarro, autor de la novela homónima en la que se inspira esta película, y coguionista y coproductor de la misma, ofrecerá una charla al público asistente tras la proyección de la película.
Fecha actual: 5 de Diciembre de 2019
Fecha seleccionada: 5 de Diciembre de 2019
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Festival Internacional del nuevo Cine Latinoamericano de la Habana
Lo más destacado del cine independiente, en la muestra Beat de Málaga
Pigmalión Films y el Ayuntamiento de Cantillana ponen en marcha el I Festival de Cortometrajes Pigmalion72hrs
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516