Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: martes, 2 de marzo de 2021
Comparte esta página en:
30-05-2018
La Consejería de Cultura, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC), ha publicado la convocatoria para la elaboración del Catálogo Anual de Cortometrajes de 2018, una iniciativa que busca recoger el potencial creativo del audiovisual andaluz de pequeño formato. Al igual que el de 2017 el catálogo será difundido en festivales y circuitos nacionales e internacionales. La inscripción es gratuita y el plazo de presentación de obras termina el 3 de septiembre de 2018, a las 23.59 horas.
La convocatoria establece que podrán inscribirse personas físicas o jurídicas andaluzas o empadronadas en Andalucía; también que la duración de cada cortometraje presentado debe ser igual o inferior a 30 minutos y que la fecha de producción debe ser posterior al 1 de enero de 2018; las obras no podrán haber sido estrenadas comercialmente. Cada participante podrá presentar el número de títulos que desee, siempre que se inscriba cada uno de ellos de forma individual.
Las bases completas y el formulario de inscripción se encuentran disponibles en la web: www.aaiicc.es). Las personas interesadas en la convocatoria podrán dirigir sus consultas y dudas sobre el procedimiento a la dirección de correo electrónico cortometrajesandaluces.aaiicc@juntadeandalucia.es o llamar al 955 929 151.
Ley del Cine de Andalucía
La comisión de Cultura ha aprobado esta semana por unanimidad el proyecto de Ley del Cine de Andalucía, iniciativa que ha contado con el respaldo de todos los grupos parlamentarios. Este proyecto de ley aborda el establecimiento de un marco jurídico regulador de la actividad cinematográfica y de la producción audiovisual desarrollada en la Comunidad Autónoma, con la finalidad de fortalecerla e impulsar su desarrollo. Y ello desde el convencimiento de que el cine necesita de una infraestructura industrial sólida que le permita evolucionar en el tiempo, innovar y ofrecer productos de calidad que interesen al público y hagan que dicha industria pueda seguir creciendo y siendo cada vez más competitiva.
Fondo de apoyo a las industrias culturales
El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha realizado en comisión parlamentaria un balance de ejecución de los fondos públicos reembolsables destinados a empresas culturales y ha anunciado que desde 2009 se han destinado casi once millones de euros a financiar proyectos de empresas del sector, principalmente del ámbito cinematográfico y audiovisual”.
Vázquez ha explicado que “el Fondo de Apoyo a las Industrias Culturales se crea en el año 2009 como un apoyo claro del Gobierno andaluz a las empresas de la cultura en un momento de crisis en el que las entidades financieras apenas concedían créditos. Se trata de créditos de carácter reembolsable que reemplazaron a las ayudas a fondo perdido, lo que supone una fórmula más sostenible”.
El consejero de Cultura ha indicado que estos fondos permiten un “mayor aprovechamiento de los recursos públicos” y afirma que “este mecanismo de financiación retornable ha permitido ingresar 912.269,34 para financiar nuevas operaciones”.
Vázquez ha manifestado que “el gobierno andaluz defiende un modelo que apoya a las mujeres y hombres emprendedores de Andalucía y, en consecuencia, apuesta por la generación de empleo y riqueza. Estos fondos reembolsables optimizan recursos, llegan a más beneficiarios y han dado respuestas a las empresas cuando más las necesitaban”.
El titular de Cultura ha indicado que “en su gran mayoría, los fondos ya se han reintegrado totalmente o se están reintegrando con absoluta normalidad. Con ellos hemos dado una respuesta real y efectiva a una demanda de la ciudadanía y de la industria cultural andaluza, que en su mayoría está formada por pequeñas y medianas empresas que se caracterizan por su profesionalidad y que tanto crecimiento y empleo generan”.
En el balance detallado, el consejero ha explicado que desde 2019 la unidad gestora de este Fondo, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha llevado a cabo un total de 32 las operaciones de préstamo por un importe agregado que asciende a 8.831.919 euros. El coste medio ponderado para los prestatarios, teniendo en cuenta que cada operación tiene una cantidad, un plazo y un tipo de interés diferente, ha sido del 4,78%”. Con cargo al Fondo, también se han formalizado un total de 64 avales por valor de 1.984.116 euros, modalidad que fue introducida en 2014 al ser un producto más demandado por el sector. En total, se han formalizado 96 operaciones (de las 215 estudiadas) por valor de casi 11 millones de euros. (10.816.035,16).
Nueva etapa, nuevas herramientas
El consejero de Cultura ha explicado que se abre una nueva etapa en esta línea de apoyo al sector cultural, “ya que ha quedado integrada en el nuevo Fondo Público Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico, con una dotación inicial de 954 M€ y que gestiona la Consejería de Hacienda”.
“Una de las novedades importantes es que, además de préstamos en condiciones de mercado, las únicas que permitía el anterior, el nuevo Fondo puede otorgar financiación en régimen de ayudas: préstamos sin intereses o subvención de intereses, lo que ayudará especialmente a jóvenes, autónomos y pymes”, ha concluido Vázquez.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 2 de Marzo de 2021
Fecha seleccionada: 2 de Marzo de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Cine andaluz en la XVIII Muestra de Cine "Con Nombre de Mujer" de Dos Hermanas
Una ceremonia "cañera y reconstituyente"
El Teatro del Soho CaixaBank de Málaga será la sede principal de los Premios Goya
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516