Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: jueves, 25 de febrero de 2021
Retrospectiva
Comparte esta página en:
21-09-2018
La sede de la Filmoteca de Andalucía (Calle Medina y Corella, 5, Córdoba) incluye en su programación el 25 de septiembre una retrospectiva de la obra del director, guionista y productor cordobés Edgar Burgos (Big Shiva). A partir de las 20.00 horas se proyectaran los siguientes trabajos:
- “Boyplay” (2017). Cortometraje (Ficción) / 13 minutos. Un grupo de niños, cansados de los abusos a los que son sometidos por otros compañeros del colegio, deciden desafiar a estos a un partido a vida o muerte durante un recreo.
- “Moz & I” (2016). Largometraje (Documental) / 60 minutos. Documental musical que describe el fenómeno fan y la escena indie barcelonesa de los 90 a través de la vida del Dj Luis Le Nuit, uno de los admiradores más incondicionales de Morrissey, el líder de los Smiths.
- Niño de Elche (2016) “Que os Follen” Videoclip / 4 minutos. Videoclip del tema “Que os follen”, single extraído del album “Voces del Extremo” (2015) de Francisco Contreras, más conocido como “El Niño de Elche”.
- “Noctiluca” (2015) Videoclip / 6 minutos. Videoclip del proyecto “Noctiluca Film” de Enrique del Castillo (Las Barbas Indómitas) y Miguel Ángel Puertas. Una obra de cine expandido llevado a cabo exclusivamente a partir de elementos analógicos.
- “Retrospectiva” (2006-2018) Videoclip / 5 Minutos. Video Reel de trabajos dirigidos y producidos por Edgar Burgos que incluye extractos de: “Louisiana 1927” (2007), “Señor Armonía” (2008), “Show de Varietés” (2009), “Ciudadeburgos” (2010) o Rebeca Jimenez “Despertarme Contigo” (2011).
Sobre Edgar Burgos
Formado en escuelas de cinematografía como CECC o Quince de Octubre (Barcelona), junto con su propia iniciativa autodidacta. Con su primer cortometraje, “Louisiana 1827” (2006), gana el Festival de Cine de Medina del Campo. Sus cortometrajes posteriores “Señor Armonía” (2007), “Show de Varietés” (2008) y “Ciudadeburgos” (2009) también resultan premiados a lo largo de su recorrido. Paralelamente desarrolla su actividad como dibujante compaginando sus trabajos como storyboard artist para agencias junto a las clases de art graphic que imparte como docente en la Escuela JOSO (Barcelona).
En los años posteriores se traslada a Madrid, donde alterna su trabajo como realizador audiovisual para empresas como Warner Music o Caixabank junto a sus funciones como docente responsable del área de Realización Digital en la escuela Trazos (Madrid). Simultáneamente, realiza videoclips como el premiado “Despertarme contigo” de Rebeca Jiménez o “Mensaje al invasor”, la entrega virtual de los Premios Notodo 09 organizados por La Fábrica.
En 2012, crea su propia productora: Big Shiva, con la que desarrolla proyectos de ficción propia e iniciativas docentes como el Workshop de Cinematografia Iphone (2013- ) o los cursos profesionales CINEMA13 junto a la Universidad de Córdoba (2013). En 2014 fue coordinador y miembro del jurado del festival de videoclips online Monkey_Clips. También ha sido jurado de los premios ASECAN en diferentes ocasiones.
En 2015 recibe el Premio a Mejor Proyecto Audiovisual en Almería en Corto por su cortometraje “Boyplay”. En el año siguiente rueda el largometraje documental “Moz & I” (2016) junto a la agencia LaChincheta (Barcelona), estrenado en el SEFF\'16 Festival de Cine Europeo de Sevilla y que formó parte de festivales como Dock of the Bay (Donostia) o Alcances (Cádiz). Rueda el videoclip de "Que os Follen" de Niño de Elche y estrena “Boyplay” (2017), que consigue dos nominaciones en los premios Asecan 2018, el Premio RTVA en Cinéresis Écija y los Premios a mejor montaje y mejor fotografía en el Festival de Cine y Comedia de Tarazona (actualmente en distribución).
Recientemente el guión de su primera película "El padre del jugador" (2018), ha sido seleccionado para el taller Sources 2 Script Check de Europa Creativa MEDIA.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 25 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 25 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Canal Sur estrena en prime time "It´s Flamenco"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516