Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: domingo, 17 de enero de 2021
Formación
Comparte esta página en:
23-05-2019
Con motivo de la séptima edición de ‘La Edad de Oro’, el ciclo de cine clásico que organiza Festival de Málaga, el certamen malagueño organiza un seminario cuyo objetivo es ofrecer las pautas imprescindibles para comprender cómo han evolucionado el lenguaje y la historia del cine desde la etapa clásica hasta nuestros días.
Bajo el título ‘Mutaciones del cine. De la era clásica al presente’, el seminario tendrá lugar del 4 al 8 de septiembre de 2019, organizado por Festival de Málaga con la colaboración de Caimán Cuadernos de Cine, Obra Social “la Caixa” y la distribuidora Classic Films y estará impartido por algunos de los más destacados profesionales españoles en el campo de la crítica. Carlos Heredero, director de Caimán Cuadernos de Cine; Andrea Morán Ferrés (crítica de Caimán CdC); Javier H. Estrada (programador del Festival de Sevilla y de Filmamadrid) y Enric Albero (programador de Mostra de Valencia y crítico de El Cultural) ofrecerán al alumnado las pautas imprescindibles para poner en relación la herencia y las enseñanzas del cine clásico con las formas y los lenguajes del cine contemporáneo.
El seminario, con un total de 25 horas lectivas, se celebrará en el Cine Albéniz en jornada de 9.30 a 14.00 horas, con clases teórico-prácticas para ofrecer al alumnado vías de aproximación al cine del presente y por las tardes habrá visionado de película y debate. Se tratarán entre otros temas el desafío de la imagen digital; la ficción seriada televisiva; la mirada feminista; el documental o el cine que mira a la historia del cine.
El seminario cuenta con un número máximo de 25 plazas. La inscripción está abierta hasta el 20 de julio de 2019 inclusive y debe realizarse exclusivamente mediante el formulario online en la página web de Festival de Málaga (www.festivaldemalaga.com). Su precio es de 120 euros y, junto al diploma acreditativo, se ofrece a los alumnos una suscripción gratuita anual a la versión digital de Caimán CdC y una película en DVD.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 17 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 17 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516