Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: miércoles, 20 de enero de 2021
Convocatoria
Comparte esta página en:
07-06-2019
La Universidad de Sevilla, en colaboración con el Sevilla Festival de Cine Europeo, convoca el XII Premio Europeo de Cine “Universidad de Sevilla”, año 2019, en la modalidad de guion cinematográfico.
Podrán participar en este certamen todos los que cumplan, al menos, uno de estos tres requisitos: alumnos matriculados en el curso 2019/2020 en alguna de las universidades europeas en estudios conducentes a un título universitario oficial; personas que hayan concluido dichos estudios en el curso 2010/2011 o posterior en cualquiera de estas universidades, así como nacidos con posterioridad al 1 de enero de 1980 que aún no hayan estrenado una película en salas comerciales.
Los participantes realizarán una declaración responsable manifestando reunir uno de los tres requisitos establecidos en esta cláusula, comprometiéndose a justificar documentalmente tales extremos caso de resultar ganadores. Quedan exceptuados aquellos concursantes que hubieran resultado premiados en convocatorias anteriores.
Guiones de cortometraje
Cada participante podrá presentar un único guion por modalidad (ficción o no ficción) pensado para la realización de una película de duración no superior a los 30 minutos, inédito y que no haya sido objeto de rodaje a la fecha de presentación. Igualmente, el guion no podrá haber sido premiado en otros concursos ni en el momento de la presentación ni de la concesión del premio.
Los guiones podrán ser originales o adaptados, debiendo el concursante, en este último caso, poseer los derechos de adaptación de la obra original, si esta no fuera de dominio público.
Los guiones deberán ser presentados en lengua española. Los concursantes con nacionalidad no española que, a su vez, hayan estudiado en una universidad en un país de lengua no española, podrán presentar sus trabajos en español o en inglés.
Los participantes realizarán una declaración responsable manifestando ser los autores de la obra y mantener de todos los derechos de explotación de la misma a la fecha de presentación al concurso.
Contenido de las propuestas
Para participar en el premio, los candidatos deberán presentar: Sinopsis argumental del guion, guion final, tratamiento del guion (con una extensión no superior a 1 página por cada 3 del guion final) y currículum vitae del autor.
Los participantes podrán adjuntar, si lo desean, otra documentación adicional, tales como memorias de motivación/dirección, etc.
Presentación de los proyectos
Los proyectos deberán presentarse, necesariamente, en soporte electrónico a través de la página web del Cicus. No se admitirá la entrega en papel ni a través del registro general de la Universidad de Sevilla.
El plazo de presentación finalizará a las 23:59 del día 15 de septiembre de 2019. Una vez adjudicado y comunicado el premio, los ganadores estarán obligados a justificar que cumplen las condiciones estipuladas en los apartados 1 y 2 de la presente convocatoria.
Premios
Se establecen los siguientes premios:
1.500,00 € para un guion de cortometraje en la modalidad de ficción.
1.500,00 € para un guion de cortometraje en la modalidad de no ficción.
Sobre el importe de los mismos se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley. A tal fin, se han realizado las oportunas retenciones de crédito con cargo a la orgánica/funcional/económica 18.40.60.01 –451-482 del presupuesto de la Universidad de Sevilla del ejercicio 2019 (2.400,00 €) y 2020 (600,00 €).
De llevarse a cabo el rodaje efectivo del cortometraje, el Sevilla Festival de Cine Europeo se comprometería a entablar un diálogo con los autores de la obra final (cortometraje rodado en base al guion ganador) para contemplar las posibilidades y beneficios de incluir la proyección de la misma dentro de la programación de una futura edición del Festival.
Jurado
Un jurado estará presidido por el director general de Cultura y Patrimonio, por delegación expresa del rector, y formado por destacadas personalidades del mundo de la cinematografía a propuesta tanto de la Universidad de Sevilla como del Sevilla Festival de Cine Europeo.
A la vista del número de obras presentadas, la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla podrá nombrar una comisión encargada de realizar una selección previa de las obras.
El jurado podrá declarar desierto uno o los dos premios, así como, si lo estima oportuno, otorgar un accésit sin dotación económica. El fallo del jurado será inapelable.
Toda la información y bases completas en https://cicus.us.es/premiocine2019/
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 20 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 20 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516