Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: martes, 2 de marzo de 2021
Formación
Comparte esta página en:
08-08-2019
Eurodoc es un programa de formación diseñado principalmente para productores con un proyecto documental en desarrollo y con potencial internacional. Cada año, la organización selecciona a un grupo de 30 profesionales. Además, otro grupo de un máximo de 15 profesionales se une a cada sesión del taller desde el país invitado para participar en una intensiva versión de esta formación (una convocatoria especial para participantes locales está abierta todos los años para cada una de las sesiones).
El programa se estructura en tres sesiones residenciales de una semana en tres países europeos diferentes a lo largo de un año. Durante las dos primeras sesiones, los participantes trabajan dentro de los grupos con expertos en análisis de guion, en desarrollo, en financiación de producciones, en aspectos legales de una coproducción, en marketing, en pitching, en packaging y en mucho más. En el tercer taller, de 25 a 28 expertos (Commissioning editors, programadores de festivales, representantes de fondos, agentes de ventas, etc.) se reúnen con los participantes en reuniones individuales para hablar sobre los proyectos.
-Sesión 1 – Desarrollo: Seis días (50 horas) – Marzo de 2020. Localización por determinar.
-Sesión 2 – Coproducción, financiación y packaging: Seis días (50 horas) – Junio de 2020. Localización por determinar.
-Sesión 3 – Encuentros con expertos: Seis días (50 horas) – Octubre de 2020. Localización por determinar.
Se establecen como criterios de selección la calidad del proyecto y potencial internacional, el perfil del solicitante, evaluación de las habilidades de lenguaje (inglés y/o francés), el 15% del número total de participantes del programa internacional debe proceder de países con baja capacidad de producción y el 20% del número total de participantes del programa internacional puede proceder de países no europeos.
El perfil del participante con proyecto (alrededor de 26 participantes por año) es el siguiente: Directores de una empresa de producción, productores, directores de producción y cineastas/productores.
Además se contemplan participantes sin proyecto (alrededor de cuatro participantes por año), que pueden ser representantes de departamentos de documentales en un canal de televisión (Commissioning executives) e instituciones que promocionan y financian producciones documentales.
Eurodoc contempla también como participantes elegibles: profesionales de un país miembro de la UE o de un país que haya firmado un acuerdo con el Subprograma MEDIA de Europa Creativa; y profesionales no europeos (Eurodoc puede seleccionar cada año a un 20% de participantes no europeos para que formen parte de este programa de formación).
En cuanto a los idiomas, en este programa se emplean el inglés y/o el francés.
La cuota de participación es de 2.800 euros (tarifa de formación para participantes europeos) y de 1.400 euros (tarifa de formación para participantes no europeos). Los gastos de alojamiento y de viajes para las tres sesiones deben ser asumidos por los participantes (coste estimado de 1.000 euros por sesión).
La organización otorga becas que cubren la tarifa de formación y/o los gastos de alojamiento. Estas becas son otorgadas para participantes provenientes de países con baja capacidad de producción (que corresponden al 15% del número total de participantes en el programa internacional). La organización anima al resto de participantes a solicitar primero el apoyo financiero de sus fondos de financiación nacionales o regionales. En este sentido, Eurodoc establece también colaboraciones que facilitan las demandas de apoyo por parte de los participantes.
En la actualidad, Eurodoc es también una red compuesta por más de 1,000 profesionales del documental de 60 países en todo el mundo. Eurodoc facilita las reuniones y las relaciones entre los profesionales más activos del sector documental en varios países europeos y de más allá, utilizando sus proyectos documentales como base.
La fecha límite de participación es el 31 de octubre de 2019. Toda la información y solicitudes en el enlace http://www.juntadeandalucia.es/cultura/europacreativaandalucia/eurodoc-plazo-de-envio-de-solicitudes-hasta-el-31-de-octubre/?fbclid=IwAR1Y10iZc5Q7R799aFrBxnEFszYPemqzNrkIYwdbXuSoCTVI02oSsvyn8Jc
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 2 de Marzo de 2021
Fecha seleccionada: 2 de Marzo de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Cine andaluz en la XVIII Muestra de Cine "Con Nombre de Mujer" de Dos Hermanas
Una ceremonia "cañera y reconstituyente"
El Teatro del Soho CaixaBank de Málaga será la sede principal de los Premios Goya
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516