Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: domingo, 17 de enero de 2021
Proyecto
Comparte esta página en:
10-09-2019
El cine ha unido a un grupo de almerienses a poner su granito de arena en erradicar la violencia de género. En formato webserie, y a través de seis capítulos de veinte minutos, cada uno de ellos contado desde el punto de vista de un personaje distinto, “Retales" narra cómo un grupo de amigos de la universidad se enfrenta a una relación de maltrato psicológico. Mañana miércoles 11 de septiembre de 2019, a las 20:30 horas, se estrena el primer episodio en la sede de LaOficina en Almería (c/Las Tiendas, 26) y la presentación contará con la presencia de sus creadores, Lucía Gómez Megías y Nacho Milán García.
"Retales" pone el foco en determinadas dinámicas de parejas que, a menudo, son percibidas como normales y que constituyen un “maltrato invisible” peligroso y dañino. A través de situaciones cotidianas en la vida universitaria, el público espectador será testigo de la evolución de esta relación tóxica y de sus consecuencias, mostrando prácticas de violencia cotidianas que pasan desapercibidas pero que también denigran a la mujer y consolidan las desigualdades de género.
"Retales" es un proyecto financiado por la plataforma Verkami, que consiguió 92 mecenas para su realización.
Sobre el equipo
El almeriense Nacho Millán es cocreador, coescritor y director de la webserie. Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Politécnica de Valencia, en el campus de Gandía, ahora comienza el Máster en Guión de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Juan Luis Viciana, también almeriense, ha hecho las veces de colorista, director de fotografía y diseñador gráfico en la webserie. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga, desempeña desde hace dos años labores de montaje, rigger, story board y diseño gráfico en La Madriguera Studio.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 17 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 17 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516