Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: domingo, 18 de abril de 2021
Comparte esta página en:
19-09-2019
Más de 3.700 personas han disfrutado del cine clásico en la séptima edición de La Edad de Oro, ciclo organizado por el Ayuntamiento de Málaga y Festival de Málaga, con la colaboración de Obra Social “la Caixa”, Classic Films y Europa Cinemas. La muestra programó del 5 al 12 de septiembre de 2019 siete ciclos temáticos con 20 largometrajes en 35 mm, DCP y VOSE, dos encuentros, un seminario, un taller y la exposición Rita Hayworth y la Edad de Oro, conformada por carteles de la Colección Lucio Romero, que se puede visitar hasta el 28 de septiembre en la Sociedad Económica de Amigos del País.
El objetivo de La Edad de Oro es poner en valor el cine clásico en formato original continuando con la labor que lleva a cabo el resto del año la Filmoteca del Cine Albéniz, con gran respaldo del público, y que retoma su actividad el 26 de septiembre con el Ciclo Billy Wilder. Isn’t it romantic?
Así, del 26 de septiembre al 31 de octubre, Cine Albéniz programará cinco sesiones en VOSE de otros tantos títulos fundamentales de Billy Wilder, gran maestro de la comedia:
Todas las sesiones serán a las 20.30 horas. Las entradas, a un precio de 4,5 euros (4 para los socios del Club Albéniz), ya están a la venta en as taquillas del Cine Albéniz y en Uniticket.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 18 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 18 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Un total de 23 trabajos audiovisuales participan en el Festival Joven de Cortos sobre drogas y adicciones de Granada
Ibermedia abre la convocatoria para presentar proyectos cinematográficos y audiovisuales
IberoDocs homenajea en su VIII edición al arte como necesidad básica y pone la accesibilidad en un primer plano
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516