Estás en: Inicio > Promoción > Catálogos
Fecha de hoy: viernes, 15 de enero de 2021
Comparte esta página en:
La Fundación Audiovisual de Andalucía (www.fundacionava.org), institución dependiente del Grupo RTVA, edita por sexto año consecutivo un nuevo Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas que recopila los largometrajes, cortometrajes, documentales y producciones de animación y televisión realizadas en el último año por empresas y profesionales andaluces. De carácter innovador y práctico, este consolidado instrumento materializa las posibilidades de promoción y difusión de los productos audiovisuales de firmas andaluzas en festivales y mercados nacionales e internacionales de la mano de instituciones como el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la Agencia Andaluza de Promoción exterior (Extenda) y la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españole (Fapae), así como en otros circuitos accesibles a público en general gracias al interés de entidades como Universidades, Instituto Cervantes o Embajadas.
En 2009 se presentan un total de 89 creaciones, que se suman a las más de cuatrocientas recogidas en los diversos Catálogos editados desde 2004 y que se encuentran asimismo en el Portal de Producción Audiovisual de Andalucía, Avándalus (www.avandalus.org), una web que asegura la permanente presencia del audiovisual andaluz en un escenario virtual y global como es internet, y a través de la cual se puede visualizar la ficha técnica y artística de cada cinta junto con los datos de la empresa productora y, en algunos casos, incluso un tráiler. Asimismo incluye una Bolsa de Coproducción en la que algunos proyectos han logrado financiación y en la actualidad forman parte de este inventario.
Ambas herramientas responden a una estrategia de internacionalización y comercialización iniciada por la Fundación AVA con el apoyo de los agentes que conforman la industria audiovisual andaluza, y cuya estrecha colaboración permite la actualización constante de las obras y proyectos contenidas en los Catálogos y en Avándalus, con objeto de ofrecer una completa “radiografía” del panorama cinematográfico de Andalucía.
El Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2009, por tanto, supone la cartera de los trabajos más representativos de las productoras andaluzas por su calidad, originalidad, inversión económica, respuesta de la audiencia o espectadores etc., que persigue el desarrollo estratégico del sector audiovisual andaluz en todas sus dimensiones y por consiguiente de las empresas y profesionales que lo componen.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 15 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 15 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Convocado el concurso para elegir cartel del 24 Festival de Málaga
El IAM convoca la 23ª edición de los Premios Meridiana
Jaipur International FIlm Festival
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516