Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Educación y medios > Acciones
Fecha de hoy: miércoles, 24 de febrero de 2021
Comunicación
Comparte esta página en:
Desde la Fundación AVA queremos compartir con todos los agentes que componen el sector, un completo informe en el que se detalla de forma resumida la Memoria de actividades de toda su trayectoria, y que ofrece a su vez una interesante “radiografía” del desarrollo de la industria audiovisual andaluza.
El pasado 22 de junio la Fundación Audiovisual de Andalucía recibió el Premio en la categoría de “Cultura” que otorga anualmente la Asociación de Fundaciones Andaluzas (AFA), un galardón con el que se reconoce los veintidós años de compromiso que mantiene con el sector audiovisual andaluz a través de su consolidada trayectoria, poniendo a su servicio estrategias de valor con las que dotar a empresas y profesionales de útiles herramientas para proyectar nacional e internacionalmente sus producciones y equipos humanos.
A lo largo de estos años, la Fundación AVA ha elaborado un amplio plan de actuación a través de sus distintas áreas de trabajo: Comunicación, Formación, Ordenación, Promoción y Responsabilidad Social, que se visualiza en sus páginas web www.fundacionava.org , www.avandalus.org, www.audiovisualtic.org y la wiki http://ocupatic.fundacionava.org/inicio/index.php , y en sus diversas redes sociales.
Siempre atenta a las demandas y necesidades del sector audiovisual andaluz, la Fundación AVA se posiciona como agente interlocutor del mismo, facilitando la comunicación entre Administración, asociaciones empresariales, universidades y profesionales de la industria; investigando las últimas tendencias del mercado con el objetivo de consolidar el tejido audiovisual andaluz así como la competitividad de sus empresas; ofreciendo un amplio programa formativo para sus profesionales; propiciando la “inmersión” de la producción andaluza en los principales Mercados, festivales y foros de coproducción; fomentando el acceso del público a la cultura audiovisual andaluza; apostando por la alfabetización audiovisual entre los más jóvenes; y participando activamente en iniciativas que favorezcan el bienestar y progreso social a través del audiovisual.
Este intenso trabajo se ha visto reconocido con destacados galardones como el Premio a la mejor labor de difusión del cine en Andalucía otorgado en 2001 por la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía en los XXX Premios Asecan; Premio Cibersur a una de las mejores webs andaluzas en su categoría de “Institución” en 2003; Primer Premio del Festival Internacional de Publicidad Social, Publifest, organizado por Grupo MMK en 2006; Premio Universitario 24 Fotogramas por Segundo de “Aula Abierta” de la Facultad de Comunicación de Sevilla (2013-2014); Premio Asecan Libro de Cine 2016 a "Generación CinExin. El cine sevillano contado por sus realizadores" de Mario de la Torre, editado por la Diputación de Sevilla y la Fundación Audiovisual de Andalucía; y recientemente, el Premio de las AFA. Destacar el reconocimiento diario por parte de los y las profesionales que conforman la industria audiovisual andaluza, que se visualiza tanto en redes sociales como en el sitio web Fundacionava.org, y que motiva diariamente al equipo de la Fundación AVA a continuar potenciando e innovando en los diferentes servicios que pone s disposición del sector.
Asimismo, como agente de la industria audiovisual andaluza, y en base a su extensa labor de investigación, la Fundación AVA es una de las entidades que han participado activamente con sus propuestas para la elaboración del Plan de Ordenación e Impulso al Sector Audiovisual (Poisa) y para la redacción del anteproyecto de Ley Audiovisual de Andalucía.
Es por ello que desde la Fundación AVA queremos compartir con todos los agentes que componen el sector, un completo informe en el que se detalla de forma resumida la Memoria de actividades de toda su trayectoria, y que ofrece a su vez una interesante “radiografía” del desarrollo de la industria audiovisual andaluza. Puede descargar el documento en el archivo adjunto.
Además, puede acceder a la Memoria 2016 de la Fundación AVA en http://www.fundacionava.org/?section=memoria
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 24 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 24 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
CEA autónomos pone en marcha el webinar "Nuevo régimen de financiación de las producciones cinematográficas y espectáculos en vivo"
Antonio Banderas y María Casado dirigirán los Premios Goya
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516