Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Educación y medios > Publicaciones
Fecha de hoy: miércoles, 20 de enero de 2021
Comparte esta página en:
Este libro tiene como origen las XVII Jornadas Profesionales de la Fundación Audiovisual de Andalucía, celebras en Sevilla los días 22 y 23 de mayo de 2018. Estas versaron sobre La educación y el audiovisual en el actual entorno digital: sinergias, retos y oportunidades. Es una realidad que las herramientas y los contenidos audiovisuales-TIC se configuran como elementos esenciales en la necesaria transformación educativa, conformándose como instrumentos potenciadores del desarrollo de las inteligencias múltiples y promoviendo al mismo tiempo el aprendizaje cooperativo e individualizado.
Es por ello que reconocidos expertos, empresarias y empresarios, así como profesionales, aportaron su visión en estas jornadas que parten de que la educación es el elemento más importante a la hora de construir nuestra sociedad, y con ellas la Fundación AVA persiguió establecer un punto de encuentro para todas las entidades, empresas y profesionales del sector de la educación y del audiovisual-TIC, que permitió analizar las necesidades educativas en el actual contexto digital y las nuevas tendencias que desde el audiovisual-TIC se están desarrollando, promoviendo, de esta forma, un debate sobre los retos y las oportunidades que la alianza entre ambos ámbitos pueden generar.
En el trascurso del evento se trataron, entre otros aspectos, la educación mediática y educar con los medios, entornos digitales de aprendizaje, la digitalización de los contenidos educativos, los videojuegos como herramientas de aprendizaje, plataformas de enseñanza-aprendizaje, crowdlearning, movilidad, ubicuidad, personalización y aprendizaje colaborativo en entornos públicos y privados,… temáticas con las que desde la Fundación AVA se pretende estimular la necesaria y verdadera transformación a la que se debe aspirar desde la educación.
Una transformación que será posible incorporando las posibilidades que ofrece el audiovisual-TIC para la obtención de las competencias tecnológicas y digitales, promoviendo especialmente la competencia de aprender a aprender, así como el resto de competencias generales y claves; para ayudar a pensar de manera crítica; para preparar a las personas para su incorporación a la vida social y laboral; para motivar en el placer por aprender de forma continua; y lo más importante, para aprender a vivir y a convivir.
El reto que supone para el sector audiovisual-TIC contribuir al desarrollo integral de las personas, y por tanto de la sociedad, mediante su alianza con la educación, es enorme y apasionante, y el objetivo de la Fundación AVA en estas Jornadas fue avanzar en esta dirección.
Las Jornadas Profesionales suponen una cita para los y las profesionales de los sectores audiovisual y TIC para abordar las nuevas oportunidades creativas y de negocio en los procesos y productos audiovisuales adaptados a los perfiles cada vez más segmentados de un público que consume audiovisual, pero que ejerce de usuario y potencialmente productor.
Las Jornadas Profesionales tienen lugar cada año desde su primera cita en 2002 y su evolución temática es fiel reflejo de la que atraviesa el propio sector audiovisual. En sus orígenes estas jornadas estaban diseñadas para cubrir las carencias formativas de un sector incipiente, con ganas de consolidarse como industria audiovisual competitiva a nivel nacional e internacional.
Todas las publicaciones de la Fundación Audiovisual de Andalucía están disponibles en el Área de descarga.
Los vídeos de las Jornadas Profesionales pueden verse en el canal de YouTube de la Fundación Audiovisual de Andalucía
Y también en el canal smart TV de nuestra entidad, Canal FAVA TV.
Por último, toda la información sobre las XVII Jornadas Profesionales está accesible en el área de Formación de la Fundación AVA.
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 20 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 20 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516