Estás en: Inicio > Formación y Empleo > Jornadas
Fecha de hoy: viernes, 23 de abril de 2021
Comparte esta página en:
26-05-2015
Introducción
Las Jornadas profesionales organizadas desde hace trece años por la Fundación Audiovisual de Andalucía suponen una cita anual de reconocido prestigio para los profesionales del sector Audiovisual-TIC de ámbito nacional e internacional. En dichas Jornadas han participado en los últimos años expertos y profesionales de reconocida trayectoria en empresas como RTVE, Atresmedia, YOMVI Canal +, Mediaset, RTVA, Telefónica Digital, Google, YouTube, Vodafone, Orange, SGAE, EGEDA, AETIC, AIMC, AUI, ETICOM, DOID, ICEX, Filmotech, Filmin, Filmax, Rooter, Menéame, BRB, Barlovento Comunicación, El Deseo, Kantar Media, Vodka Capital, Plural Entertainment, Cromosoma, Continental Producciones, Bausan Films, Bravo Games, Genoma Animation, Nielsen, TheCocktailAnalysis, ZedWorlwide, Impulsa TDT, Abertis Telecom, Axion, SDI Digital, Écija Abogados, Ogilvy, BBVA, Caixa Galicia, Unicaja, Cajasol, Ministerio de Industria, Turismo y Comercial, Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, etc.
Estas jornadas suponen un importante impacto mediático autonómico y nacional, con presencia en distintos soportes de los principales Medios de Comunicación, y son un referente dentro de nuestro sector a nivel nacional.
LOS CONTENIDOS DIGITALES: UNA INDUSTRIA GLOBAL Y TRANSVERSAL
Desde la Fundación AVA apostamos por redefinir el concepto de sector audiovisual, ampliándolo desde el tradicional punto de vista cultural hacia un punto de vista más tecnológico. En este sentido consideramos importante la definición de los contenidos audiovisuales dentro de los contenidos digitales. Estamos en un sector muy importante, que al ser transversal no se percibe en su tamaño real. El mundo de la generación de contenidos digitales (audiovisuales, videojuegos, animación, etc.) está presente en cualquier sector industrial o económico que podamos conocer. La industria digital es un sector realmente moderno, y es uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento y creación de empleo. La velocidad de cambio de generación de nuevos productos se está desarrollando cada vez más rápido. Por poner un ejemplo, el mundo de las Apps tiene cuatro años de vida.En este sentido tenemos que lograr con proyectos muy serios que todos lo identifiquen como un sector a nivel global. Según los datos de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo (2011: 16), “el Sector TIC andaluz estaba formado en 2011 por 1.553 empresas que generaron 30.864 empleos y una facturación total de 3.981 millones de euros”. Y tiene la patronal de empresas TIC más grande de España, ETICOM. Por ello es tan importante reforzar el establecimiento de redes de networking entre estos dos sectores estratégicos para Andalucía, como ya hacemos desde la Fundación AVA con el portal www.audiovisualtic.org creado junto con la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo con la colaboración de ETICOM y la Asociación MASQUELASUMA. Donde se elaboró el censo Audiovisual-TIC junto a Sandetel y se creó una zona de proyectos para la colaboración entre ambos sectores.
OBJETIVOS DE LAS JORNADAS
Bajo el título LOS CONTENIDOS DIGITALES: UNA INDUSTRIA GLOBAL Y TRANSVERSAL, desde la Fundación AVA organiza este año sus XIV JORNADAS PROFESIONALES los días 26 y 27 de mayo de 2015 con los siguientes objetivos:
1. Defender el sector Audiovisual-TIC como sector estratégico y como generador de empleo y cultura.
2. Establecer un punto de encuentro para todas las empresas andaluzas de Audiovisual-TIC con las empresas más importantes a nivel nacional.
3. Exponer las nuevas tendencias dentro del audiovisual y su relación con el ocio interactivo en cualquier tipo de plataforma; consolas de sobremesa, portátiles,tablets, ebooks, máquinas recreativas, comunidades on-line, plataformas de juegos en Internet y telefonía móvil.
4. Propiciar el encuentro entre profesionales y empresas de Andalucía y del exterior para fomentar la colaboración entre ellas.
5. Establecer vínculos de unión entre Universidad, empresa e instituciones para el desarrollo de iniciativas I+D+i tanto desde el punto de vista técnico como desde el desarrollo de contenidos innovadores que respondan a los nuevos medios.
6. Definir tendencias en el futuro del Audiovisual-TIC para fomentar el establecimiento de ayudas públicas que favorezcan el desarrollo de empresas innovadoras en Andalucía.
7. Apoyar a la internacionalización de los contenidos audiovisuales andaluces.
8. Completar el censo de la Guía del Audiovisual–TIC en Andalucía.
Descargar Dossier de información
Ver las jornadas en el canal de la Fundación en Youtube
Lugar: Sala de Usos Múltiples de la RTVA. Pabellón de Andalucía.Avda. José Gálvez, 1 (Isla de la Cartuja, Sevilla. Organiza: La Fundación Audiovisual de Andalucía (RTVA)
Contacto: Fundación Audiovisual de Andalucía; promocion@fundacionava.org; 954 468073
Fecha límite de inscripción: 20 de mayo de 2015
Recepción de inscripciones por orden de llegada hasta completar aforo (90 personas).
La asistencia a las jornadas es gratuita.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 23 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 23 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
"Cortobén" alcanza su VII edición
Canal Sur estrena "Encuentros Digitales"
"La trinchera infinita" representará a España en los Premios Oscar
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516