Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > Empresas
Fecha de hoy: domingo, 18 de abril de 2021
Comparte esta página en:
04-10-2018
Happynet Cinema inicia en este mes de octubre su actividad como agencia de representación para actrices, actores, directores y guionistas, y se convierte en la primera organización de estas características de Andalucía. El objetivo de este proyecto pionero es ofrecer a las numerosas producciones de cine y televisión que se desarrollan en la comunidad un servicio que actualmente sólo existe en ciudades como Madrid o Barcelona, además de atesorar y poner en valor el inmenso talento de los intérpretes de Andalucía para favorecer su participación en rodajes en España y en cualquier parte del mundo.
Este proyecto surge a raíz del acuerdo de Happynet Comunicación, empresa de servicios de prensa para el cine y el audiovisual con sede en Málaga, y 32 Historias Escuela de Cine, que opera en Almería y Málaga. Así, Happynet Cinema tendrá la prioridad a la hora de representar a los alumnos con mayor talento y proyección del centro de formación, con el fin de promover sus carreras, atender todos los aspectos legales que conlleva el oficio y cuidar su imagen pública.
La agencia arranca con trece representados: cuatro actrices (María Cervantes, Virginia Gómez, Dita Ruiz y Sonia Sofía), ocho actores (Agustín Cascón, Jesús Sánchez, Diego Villaespesa, JJ Sanz, Ryan Scott, Pedro López, José Arganda y Jose Varela) y un guionista y director, Luis Sánchez. Todos ellos son andaluces y proceden de 32 Historias Escuela de Cine. Esta cartera está en condiciones de participar en toda producción audiovisual que se desarrolle, no sólo en Andalucía, sino en cualquier lugar de España y del extranjero.
“Nuestra filosofía se basa en la profesionalidad, el talento, el respeto, el trabajo, la humildad y el amor por la creación artística, valores que todos nuestros representados asumen y representan”, explica Rubén Codeseira, director de Proyectos de Happynet Cinema, agencia cuya actividad “se beneficia de las relaciones de confianza que hemos establecido en estos años con productores de cine y televisión, festivales de cine y profesionales del séptimo arte”.
Francisco Conde, director de 32 Historias Escuela de Cine, afirma que la agencia “comienza hoy con una cartera de intérpretes que son 100% alumnos de nuestro centro. Creemos que es un gran acuerdo que va a dar sus frutos pronto; abrirse paso en el mundo de la interpretación conlleva un trabajar duro, pero precisamente ese esfuerzo es el que realizamos desde el primer día, y el que nos ha llevado a seguir creciendo”.
Acerca de Happynet Comunicación
Happynet Cinema nace de la evolución de Happynet Comunicación, agencia de prensa especializada en el sector audiovisual español. Su equipo cuenta con veinte años de experiencia en la industria del cine y TV y el periodismo cinematográfico. Como empresa de comunicación, está presente en festivales de cine como la Semana Internacional de Cine de Valladolid o Festival Internacional de Cine de Fuengirola. También ha desarrollado servicios de Gabinete de Prensa y Relaciones Públicas para producciones como ‘La Madriguera’, ‘Resort Paraíso’ o ‘La Zona Vacía’.
Acerca de 32 Historias Escuela de Cine
32 Historias Escuela de Cine nace en el año 2014 con el propósito de formar nuevos profesionales en el sector. Por su sede central, ubicada en Almería, han pasado como docentes algunos de los mejores profesionales en activo del audiovisual español: directoras y guionistas como Roser Aguilar, Belén Macías, Judith Colell, Kurro González, Manuel Martín Cuenca o Santiago Tabernero; productores como Arturo Méndiz, o programadoras como Sydney Levine o Margaret von Schiller. Este centro de formación, que cuenta con una delegación en Málaga, defiende una formación ligada directamente a la experiencia real en diversas áreas, que se concretan en sus cursos anuales de interpretación, guion, dirección y producción cinematográfica en Almería, además de talleres de interpretación para niños.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 18 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 18 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Un total de 23 trabajos audiovisuales participan en el Festival Joven de Cortos sobre drogas y adicciones de Granada
Ibermedia abre la convocatoria para presentar proyectos cinematográficos y audiovisuales
IberoDocs homenajea en su VIII edición al arte como necesidad básica y pone la accesibilidad en un primer plano
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516