Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: miércoles, 20 de enero de 2021
Certamen
Comparte esta página en:
05-05-2020
El día en el que estaba previsto inaugurar la 17 edición del Festival de Cine Africano en Tarifa y Tánger (FCAT), la organización de este certamen intercontinental anuncia sus nuevas fechas: La edición 2020 del FCAT se celebrará entre el 4 y el 12 de diciembre de 2020.
Ante la imposibilidad de conocer cómo evolucionará esta crisis de la Covid19 y si habrá pronto un tratamiento para su curación, el equipo del festival trabaja en las dos dimensiones, presencial y virtual, para no faltar a la cita anual con los cines de África. Más adelante se tomará la decisión de cuál será finalmente el formato elegido para esta edición del evento y en ella pesarán tanto las circunstancias en las que nos encontremos, como lo que dicten las autoridades sanitarias.
Entre las secciones habituales del FCAT este año brillará el homenaje a la cineasta Sarah Maldoror (Francia, 1929-2020), pionera del cine anticolonial y feminista, fallecida el pasado 13 de abril a causa del coronavirus. Con la colaboración del Museo Reina Sofía, Documenta Madrid y con el apoyo del Institut Français d´Espagne, el festival dedicará una retrospectiva homenaje a esta cineasta híbrida que entregó su vida por la visualización de los movimientos de liberación africana.
En un ciclo comisariado por Chema González, Jefe de Actividades Culturales del Museo Reina Sofía, películas y mesas redondas sobre la poeta y cineasta compondrán esta mirada del FCAT hacia la obra de Maldoror, una artista de espíritu surrealista que centró su carrera en torno a las figuras que lucharon por la descolonización.
‘Sambizanga’ (1972), su obra maestra, es un retrato profundo y femenino de la colonización portuguesa de Angola que buscó reflejar un espíritu común africanista. Un cine que señala tanto una injusticia como el silencio cómplice de los otros, con un discurso que hoy continúa estando muy vigente.
FCAT está organizado por Al Tarab con la colaboración de Espace Tabadoul y el patrocinio institucional del Ayuntamiento de Tarifa, Diputación de Cádiz, AECID, Agencia Andaluza de Programas Culturales, CICUS, Ministerio de Cultura y Comunicación de Marruecos, CAA (Consejo Audiovisual de Andalucía).
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 20 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 20 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516