Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: miércoles, 20 de enero de 2021
Comparte esta página en:
23-07-2020
RTVE mantiene su apuesta por el fomento de la producción de cine español y ha seleccionado 26 nuevas películas en la segunda mesa de valoración de cine del año. Ante la situación creada por la pandemia de la COVID-19, la Corporación reafirma su decidido apoyo a la industria cultural audiovisual española.
RTVE ha comprometido su participación en películas de todos los géneros y estilos, apostando por directores consagrados y por profesionales noveles y sus primeros trabajos. Destaca la selección de 14 mujeres directoras, con títulos como ‘Teresa’ de Paula Ortiz; ‘El cuco’ de Mar Targarona ‘Mamá está en Tinder’, de Daniela Fejerman, ‘El nieto’, de Nelly Reguera, ‘La casa del caracol’, ópera prima de la cineasta malagueña Macarena Astorga, ‘Cinco Lobitos’ de Alaude Ruiz de Azua, ‘Cuidando al sol’, de Catalina Razzini; ‘Cuerpo abierto’, de Ángeles Huerta y ‘Todas y cada una’, de Claudia Llosa y las directoras europeas Anne Zohra Berrached (Alemania) Stina Werenfels (Suiza) Anna Jadowska (Polonia).
Entre los títulos seleccionados están ‘Rifkin´s Festival’, de Woody Allen, ‘3.000 obstáculos’ de Agustí Villaronga, ‘Akelarre’ de Pablo Agüero; ‘Bora Bora’, de Albert Serra; ‘Pájaros’, de Pau Durá, ‘Poliamor para principiantes’, de Fernando Colomo; ‘Todos los nombres de Dios’, de Daniel Calparsoro; y ‘Un año, una noche’, de Isaki Lacuesta.
Completan el listado: ‘Competencia oficial’, de Gaston Duprat y Mariano Cohn; ‘Cuñados’, de Toño López; ‘Desde la sombra’ de Félix Viscarret; ‘El universo de Oliver’, del director gaditano Alexis Morante; ‘Proyecto Emperador’, de Jorge Coira; y ‘Regreso a EGB’, de Mario Montero. Además de los largometrajes documentales, ‘Carlos Saura y los orígenes del arte’, de Carlos Saura y ‘Charlie Chaplin, un hombre del mundo’, de Carmen Chaplin, y el largometraje de animación ‘Gus, el perro guía’ de Bruno Simoes.
Noticias relacionadas:
Macarena Astorga rodará en Málaga "La casa del caracol"
Casting online para la película "El universo de Oliver", de Alexis Morente
RTVE Somos cine
RTVE participa cada año en más de medio centenar de largometrajes, documentales, tvmovies y películas de animación, tanto de directores consagrados como de jóvenes talentos y cine de autor. Emite además el 90% del cine español que se ve en televisión y el cine es protagonista de informativos, magacines y programas especializados, como ‘Historia de nuestro cine’, ‘Versión española’, ‘Días de cine’, ‘Cine de barrio’, ‘¡Atención Obras!’, ‘Mañanas de cine’, ‘De Película’, ‘Va de cine’, ‘El séptimo vicio’ o ‘El Ojo Crítico’.
La Corporación apoya los festivales más importantes de nuestro país. Es patrocinador oficial del Festival de San Sebastián, apoya también la Seminci, retransmite los Premios Goya, Forqué y Platino, y concede los premios RNE Sant Jordi de Cinematografía.
Además, RTVE Digital lanzó en abril el portal ‘Somos cine’, en el que se puede disfrutar de las mejores películas del cine español reciente, además de información sobre estrenos, películas y rodajes.
Recientemente además ha lanzado una campaña animando a ir al cine con el #RTVE somos cine, y con la puntual información de todos los estrenos cinematográficos que se están produciendo tras la reapertura de las salas, tanto en los informativos y programas de TVE y RNE, como en RTVE Digital, ‘Somos cine’.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 20 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 20 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516