Contenido principal
Enlaces de interés
Comparte esta página en:
VolverTotal: 18 registros
Taller Telekids [enlace externo] 993 accesos
Es una entidad que viene trabajando desde 1996 impartiendo educación en medios audiovisualesdesde la producción infantil hasta la lectura crítica audiovisual. Organizan un
taller infantil sobre cine y televisión en el que los niños entran al mundo digital
a través de la práctica, aprenden cómo se producen los medios y a la vez
cómo convertirse en receptores críticos. Sus trabajos audiovisuales han sido reconocidos por prestigiosos certámenes de cine hecho por niños y jóvenes, incluyendo el Premio del Jurado internacional otorgado por el Festival PLURAL+ (Alianza de las Civilizaciones ONU / Nueva York) en 3 ocasiones: 2012, 2014 y 2018.
Revista Digital Andalucía Educativa-Consejería de Educación [enlace externo] 995 accesos
La revista digital ANDALUCÍA EDUCATIVA es una publicación de la Consejería de Educación. Vehículo de información, opinión y reflexión para toda la comunidad educativa andaluza. Lugar de intercambio y difusión de experiencias del profesorado en el aula, así como de blogs y webs de interés de los miembros de la comunidad educativa.
Revista Comunicar [enlace externo] 1140 accesos
Revista científica trimestral, bilingüe en español e inglés en todos sus artículos, y abstracts en chino y portugués.
Especializada en educomunicación: comunicación y educación, TIC, audiencias, nuevos lenguajes…; monográficos especializados en temas de máxima actualidad.
Doble formato: impreso y on-line; digitalmente, accesible a texto completo, de forma gratuita, para toda la comunidad científica e investigadores de todo el mundo.
Proyecto: Cinema School [enlace externo] 975 accesos
Actividades para trabajar el cine en el aula.
Trabajo realizado por Manuel
García Pérez y José Antonio Cayuelas Grau para Tonos Digital, Revista Electrónica de Estudios Filológicos tras varios años de enseñanza en diversos cursos de Secundaria y de Bachillerato en el IES. Santiago Grisolía, de
Callosa de Segura, y en el IES. Tháder, de Orihuela. Los materiales también han sido explicados y distribuidos en Cursos y Seminarios de Formación para el Profesorado impartidos por el CEFIRE y la Obra Social de la CAM.
Materiales y recursos específicos (basados en películas y videoclips)dirigidos a diferentes niveles académicos.
Universidad de Murcia (UM)
Platino Educa, plataforma educativa Egeda [enlace externo] 456 accesos
plataforma dirigida a instituciones, profesores, padres y estudiantes que permite ver online una amplia selección de obras audiovisuales según tus necesidades y con el objetivo principal de difundir la cultura a través del cine en el ámbito educativo.
Máster Internacional en Comunicación y Educación Audiovisual [enlace externo] 995 accesos
Máster Internacional en Comunicación y Educación Audiovisual
Título Oficial Interuniversitario de Posgrado de Excelencia
Reconocido por el Ministerio de Educación como Título Oficial (BOE 305 de 2010), destinado especialmente a los profesionales de la rama de Comunicación (periodistas y comunicadores) y a los profesionales de la rama de Educación (maestros y profesores), así como a todos aquellos ciudadanos preocupados por los fenómenos mediáticos y tecnológicos en el nuevo contexto de la sociedad del conocimiento.
El universo de la comunicación requiere cada vez más en la actualidad de un enfoque ético y educativo; asimismo, la educación necesita de las herramientas tecnológicas y mediáticas para mejorar su calidad. La confluencia de la comunicación y la educación, la educomunicación, será, sin duda, como avalan los organismos internacionales (UNESCO, ONU, Parlamento Europeo), clave para el fomento de una ciudadanía más democrática, responsable y crítica. La formación de educomunicadores es el eje central de este Posgrado Internacional.
Kinodetour. Cine y educación en Andalucía [enlace externo] 871 accesos
Cine y Educación en Andalucía es un amplio programa para promover la cultura cinematográfica en el ámbito territorial de Andalucía y que quiere llegar tanto a las personas en edad escolar, como al profesorado y dirigirnos también a aquellos colectivos que a través del cine se favorezca su integración en la sociedad.
Fundacion Lumière [enlace externo] 847 accesos
La fundación Lumière es una institución sin ánimo de lucro, creada el 27 de octubre de 2000 con el objetivo de preparar a los espectadores, especialmente a niños y jóvenes, para que comprendan mejor el cine mediante una amplia educación audiovisual, siendo este grupo especialmente vulnerable a todos los mensajes de los medios audiovisuales. La fundación está reconocida por el Estado como de interés social, estando bajo los auspicios del Ministerio de Cultura.
Objetivos:
1.- La promoción defensa y protección del cine español y europeo.
2.- Preparar a los espectadores, especialmente a niños y jóvenes, para que comprendan mejor el cine por medio de una amplia educación audiovisual, utilizando las películas como herramientas para transmitirles valores.
3.- La promoción, difusión, defensa y protección de la cultura en general y en especial del cine, la música, el teatro, la literatura así como cualquier soporte audiovisual.
4.- Ayudar y estimular a aquellos profesionales que integren estos colectivos.
5.- Reconocer a instituciones públicas y privadas su apoyo al desarrollo social cultural a través del cine, concediendo la Medalla Lumière del Cine.
6.- Desarrollar y promover la rehabilitación e integración socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión o con diversidad funcional a través del cine.
7.- Fomentar la igualdad de sexos a través del cine.
El Observatorio de la Infancia [enlace externo] 846 accesos
El Observatorio de la Infancia en Andalucía (OIA) es un órgano consultivo y de propuesta, adscrito a la Dirección General de Infancia y Familias de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía , que tiene por objeto el desarrollo de las actuaciones de investigación, formación y documentación, así como el establecimiento de un sistema de información y documentación que permita el adecuado conocimiento, análisis técnico, seguimiento, evolución y difusión pública de los asuntos relacionados con los derechos y la atención a la población menor de 18 años.
Edukacine [enlace externo] 893 accesos
Blog sobre cine y educación (CPR de Badajoz-Centro de profesores y de recursos-Consejería de Educación y Empleo Junta de Extremadura)
Educacción TV [enlace externo] 1056 accesos
Desde su creación RTVA apuesta por ofrecer un servicio público de calidad, con información, entretenimiento, divulgación, formación… Pero ahora, avanza en su compromiso con la comunidad educativa.
Consciente de la importancia de la educación, y del valor de la imagen, la RTVA apuesta por contribuir con la formación….
Para complementar la educación reglada
Para reforzar valores sociales
Para ofrecer más información sobre el proceso educativo
En definitiva, quiere ser un complemento para estudiantes, docentes y padres
La lengua, la música, las ciencias sociales, las matemáticas, pero también la educación medioambiental, la seguridad vial, la convivencia, el respeto al profesorado, el esfuerzo o el éxito.
Una visión transversal de la educación que afectará a toda su programación. Un refuerzo a la enseñanza reglada, más conocimiento, nuevas perspectivas en la televisión y radio
Con más noticias y reportajes del ámbito educativo en la mayoría de los programas.
Programas con mayor visión didáctica.
Con los microespacios “Breve mente”, pequeñas “píldoras” sobre cultura y educación que afectarán a toda la programación.
Con un nuevo “Club de las Ideas”. Una revista televisiva dedicada a la comunidad educativa, que se renueva para ofrecer una visión más fresca y dinámica. Más cercana a nuestros jóvenes y con un nuevo horario de emisión.
Con más Tesis una aproximación exhaustiva y de calidad al mundo de la universidad.
Con más inglés en programas infantiles como La Banda y más concursos didácticos
Con una nueva herramienta al alcance de un click:
Un portal lleno de contenidos para utilizar en clase o en casa.
EDUCACCION .TV es el nuevo enlace de RTVA donde pone a disposición de toda la comunidad educativa parte del archivo de Canal Sur. Con áreas temáticas, con experiencias docentes, con orientaciones,...
CinEd: una colección de cine europeo para niños y jóvenes [enlace externo] 898 accesos
La colección CinEd reúne una selección de películas singulares, de gran potencia expresiva, que apelan e interpelan a cada uno de forma única y personal. Ha sido concebida como una oportunidad para que los niños y jóvenes descubran el cine europeo, lo conozcan y disfruten, y como un recurso pedagógico privilegiado para trabajar áreas curriculares diversas.
Los materiales pedagógicos responden también a este doble objetivo: dar las herramientas para un descubrimiento activo, reflexivo y creativo del cine, y proponer pistas para el trabajo transversal desde diferentes áreas. El Blog CinEd es el espacio para compartir los trabajos, textos y creaciones elaborados a partir de las películas.
-Una colección de grandes películas europeas para proyecciones educativas
-Descubrir las películas con mirada de cineasta
-Materiales pedagógicos y formación del profesorado
-Un blog para compartir experiencias e impresiones
Cine y Educación [enlace externo] 884 accesos
Página Web que une innumerables elementos, qué se puede hacer con el cine en la educación, aprender de cine, educomunicación, educación popular y comunicación, alfabetización mediática... Destinada a quienes deseen aprender de cine, de tecnología de la educación, de didáctica del cine, de la enseñanza del cine y del cine en la enseñanza.
Premio Iniciativa Global CINE Y SALUD 2017 del Gobierno de Aragón
Bigvanciencia [enlace externo] 423 accesos
"El arte de contar la ciencia". Grupo de personas dedicadas a la ciencia y la investigación con el claro objetivo de transformar la comunicación científica en un producto atractivo para todo tipo de públicos.Desde 2013 cuentan la ciencia más puntera de una forma asequible y divertida, subiéndose a los escenarios, haciendo radio y televisión, escribiendo libros y dando talleres de formación en España, en el resto de Europa y en América Latina.
PROYECTOS EDUCATIVOS, CULTURALES Y DE RSC
Big Van en tu ciudad.
¿Quieres que BigVan visite tu ciudad o tu centro educativo?
Para cualquier consulta: info@bigvanciencia.com / +34625403846.
AulaDcine [enlace externo] 1084 accesos
La Consejería de Cultura pone a disposición de los centros de enseñanza andaluces el programa aulaDcine con la finalidad de difundir la cultura cinematográfica y audiovisual en el ámbito educativo.
Asociación "Mejora Tu Escuela Pública" [enlace externo] 650 accesos
¿Qué es Mejora tu escuela pública (MEP)?
Una asociación de carácter civil, promovida por profesores, directivos, padres y madres de la Escuela Pública, sin vinculación a ideologías políticas.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
Mejorar la sociedad por medio de la educación y el progreso de las personas.
Impulsar las mejoras educativas necesarias, buscando las cosas que nos unen en educación, por encima de las ideologías o sistemas corporativos, uniendo esfuerzos y trabajo en común de padres y profesores, que son la clave de la mejora.
Potenciar la elaboración de proyectos educativos innovadores que mejoren los resultados académicos y educativos.
Dar a conocer a toda la comunidad educativa las experiencias que han servido para mejorar aspectos concretos de la escuela pública.
Ayudar a las familias en el proceso de educación de sus hijos proporcionandoles pautas y herramientas para una buena educación de los hijos.
Impulsar la profesionalización de los equipos directivos de los centros escolares públicos y promover la autonomía de los centros.
Convencer de que es posible una educación pública de calidad, que respeta y prestigia la labor social de los profesores y se forma a los alumnos en el valor del esfuerzo y del trabajo bien hecho y en el ejercicio responsable de la libertad para su futura vida personal y profesional.
Abaoaqu (cultura, creación y educación) [enlace externo] 1089 accesos
Asociación cultural dedicada a la ideación y el desarrollo de proyectos que vinculan cultura, creación y educación.
Introduce la creación en las escuelas y los institutos con la implicación de cineastas, fotógrafos y artistas que trabajan conjuntamente con los docentes.
Desarrolla programas estructurales (Cine en curso, Fotografía en curso, En residencia), realizamos formación para docentes, e ideamos actividades específicas vinculadas a exposiciones, festivales e instituciones culturales. En todos los proyectos parte de una triple perspectiva: cultural, educativa y social.
Volver