Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables
Fecha de hoy: martes, 26 de enero de 2021
Comparte esta página en:
22-02-2018
Filmoteca Española impulsa, en colaboración con Aulafilm, la iniciativa EducaFilmoteca, que busca acercar el cine a los jóvenes a través de distintas actividades de difusión y divulgación cinematográfica dirigidas a la comunidad educativa.
La nueva propuesta arranca en marzo con un programa de cine español en sesiones matinales gratuitas que tendrán lugar los jueves en el Cine Doré.
Hasta el mes de junio los centros educativos podrán disfrutar de una programación especialmente ideada para jóvenes entre 12 y 18 años (etapas de secundaria y bachillerato), con títulos muy diversos seleccionados por su especial relevancia cinematográfica e interés cultural, como ‘Un perro andaluz’ (Luis Buñuel, 1929), ‘Barrio’ (Fernando León, 1998), ‘El bosque animado’ (José Luis Cuerda, 1987), ‘Blancanieves’ (Pablo Berger, 2012) o ‘Verano 1993’ (Carla Simón, 2017), entre otros.
Mediante esta iniciativa, la Filmoteca Española abre sus puertas a docentes y alumnos para fomentar entre los jóvenes la apreciación de nuestro patrimonio cinematográfico a través de un recorrido por distintos lenguajes y géneros.
Las películas se acompañarán siempre de recursos educativos que facilitan el análisis y la comprensión de las películas, elaborados por el equipo de especialistas en cine y educación de Aulafilm.
Las sesiones comenzarán con una breve presentación y podrán contar con la presencia de cineastas y otros invitados para fomentar el diálogo y la reflexión entre el alumnado tras la proyección.
Los centros educativos que estén interesados en asistir pueden consultar el programa y las sesiones disponibles y realizar su reserva a través de la página web de Aulafilm.
La Filmoteca Española es un organismo público fundado en 1953 encargado de la preservación del patrimonio cinematográfico español. Es una Subdirección General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales que tiene como misión recuperar, investigar y conservar el patrimonio cinematográfico y promover su conocimiento.
Aulafilm es un proyecto educativo que despierta en los jóvenes la capacidad de interpretar de forma crítica el lenguaje audiovisual y fomenta la apreciación del arte cinematográfico en toda su riqueza y diversidad. A través de una plataforma digital, Aulafilm proporciona a los centros educativos un punto de acceso legal a un centenar de películas que pueden verse online en el aula y en salas de cine, acompañadas de recursos pedagógicos asociados.
Aulafilm está impulsado por la agencia de gestión cultural Las Espigadoras y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, Screenly, Auren, FECE, Academia de Cine, Filmin y Egeda.
Más información
-EducaFilmoteca / Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Email: prensa.cultura@mecd.es 91 701 7232 / 7341
-Aulafilm / Las Espigadoras. educafilmoteca@aulafilm.com Beatriz Asín: +34 637 941980
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 26 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 26 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516