Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > Protagonistas
Fecha de hoy: domingo, 28 de febrero de 2021
Comparte esta página en:
01-10-2020
Marina Parés Pulido es graduada en Comunicación Audiovisual (2010-2014) por la Universidad de Málaga. Tiene un Master Europeo (2014-2016) en Teoría, Historia y Estética cinematográfica por la Universidad París X – Nanterre La Défense y una diplomatura en Montaje por el Instituto del cine de Madrid (2016-2018).
En 2016 recibió una de las ayudas a menores de 30 años a la escritura de guion del Gobierno Vasco, junto a David Pérez Sañudo, por el proyecto "Ane". Actualmente, escribe su segundo largometraje, también junto a David Pérez Sañudo, "La última noche de un Erasmus en Roma", que recibió una de las ayudas a la escritura de guion del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en 2019 y una asesoría de MEDIA Euskadi, en 2020.
En el terreno del cortometraje, en 2017 recibió la ayuda del ICAA a la producción sobre proyecto para el cortometraje “Ane”. El guion de este cortometraje está a su vez inspirado en el proyecto de largometraje homónimo. En 2020 ha recibido una de las ayudas a la creación otorgadas por el Festival de Málaga al proyecto "La colcha y la madre", que se encuentra actualmente en postproducción.
Como montadora, ha trabajado en cortometrajes como "Un coche cualquiera", seleccionado en el Festival internacional de Clermont Ferrand, entre otros; en la serie "Alardea", producida por ETB y Mediapro; y como ayudante de montaje en películas como "Retrato de mujer blanca con pelo cano y arrugas" o "Ane".
“Ane”
Tras recibir el apoyo del Gobierno Vasco para la escritura de guion a menores de 30 años, la productora Amania Films se hizo con los derechos de “Ane”. Después, tras conseguir la ayuda al desarrollo del Gobierno Vasco, entre otras, en 2018 logra la ayuda a la producción de largometrajes de bajo presupuesto del Gobierno Vasco, y en 2019 una de las ayudas selectivas del ICAA, junto a otras ayudas otorgadas por la Diputación de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. La película también cuenta con la participación de ETB y RTVE.
Durante la fase de escritura y preproducción, el proyecto fue seleccionado en la II Edición de “The Screen” (proyecto de la ECAM); un taller de MEDIA Euskadi, en CineLab de Colombia y obtuvo una calificación de "Excelente" en Filmarket Hub.
Mientras se encontraba en postproducción participó en la sección Work In progress del Festival de Málaga 2020, llevándose tres premios (Premio de agente de ventas internacional Latido, Premio al etalonaje Aracne y el Music Library).
“Ane” fue estrenada en la sección "Nuevos directores" del 68 Festival de San Sebastián y, tras su paso por el festival, consiguió los reconocimientos al Mejor guion vasco y el Premio Irizar a la mejor película vasca. El guion fue asimismo nominado al premio Dunia Ayaso.
“Ane” se estrenará en salas de cine el próximo 16 de octubre de 2020.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 28 de Febrero de 2021
Fecha seleccionada: 28 de Febrero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Convocada la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres del 24 Festival de Málaga
Festival de Málaga abre la inscripción para su 24 edición
La Berlinale se celebrará en marzo en formato online
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516