Estás en: Inicio > Formación y Empleo > Jornadas
Fecha de hoy: domingo, 17 de enero de 2021
Comparte esta página en:
23-10-2002
Introducción:
La idea principal de esta I Jornada Profesional fue resaltar las buenas historias, los buenos guiones ya que estos tienen que ir acompañados de un desarrollo y una planificación empresarial eficaz para que una película pueda tener éxito. Desarrollar un proyecto comprende tanto los aspectos creativos (elaboración del guión, equipo artístico, etc…) como los empresariales (búsqueda de financiación, planificación de las ventas y promoción y distribución de la película).
Desde que un proyecto se pone en marcha se deben tener en cuenta todas estas cuestiones.
La jornada estuvo estructurada en tres géneros audiovisuales, cine, televisión y documentales. Estudiamos el desarrollo de estos géneros a partir de grandes directores y productoras del sector. Mientras que el segundo día de la jornada nos llevó hacia un campo económico, la comercialización y externalización de estos géneros. Directivos de ventas y marketing audiovisual nos hicieron llegar todos sus conocimientos y experiencias para acercar las estrategias al público presente.
Objetivos:
-¿Qué es un buen guión? ¿qué es una buena historia?
-¿Qué historias se venden en los mercados internacionales?
-Historias locales dirigidas a una audiencia nacional e internacional
-¿Cómo hay que producir para conseguir un cine exportable?
-Sentar las bases financieras y de explotación de la obra desde el desarrollo del guión.
-Fuentes de Financiación
-Distribución y estructura de ventas
Fechas: 23 y 24 de octubre de 2002
Lugar : Dirección General de la Radio y Televisión de Andalucía – RTVA, Avda. José Gálvez, s/n (Edificio Canal Sur - Isla de la Cartuja).
Organizan: La Fundacion Audiovisual de Andalucía (RTVA), en colaboración con la Comercializadora de Productos Andaluces (C. de A),
Contacto: Fundación Audiovisual de Andalucía, promocion@fundacionava.org - T. 954 467 310
La asistencia a la jornada fue gratuita
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 17 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 17 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516