Estás en: Inicio > Promoción > Muestras
Fecha de hoy: domingo, 18 de abril de 2021
Comparte esta página en:
Del 16-10-2019 al 03-08-2020
La Fundación Audiovisual Pública Andaluza, el Festival de Málaga, la Universidad de Málaga, la Facultad de Comunicación de la UMA, la Filmoteca de Andalucía y Asfaan, ante la situación extraordinaria generada por el Covid-19, suspenden temporalmente la XIV Muestra del Audiovisual Andaluz en Málaga, que puede ser susceptible de ser modificada según las directrices de las autoridades sanitarias.
Desde este mismo momento, las entidades organizadoras trabajan en la búsqueda de unas fechas en las que la programación pueda celebrarse con total normalidad.
La Muestra comenzó el 21 de octubre de 2019 en el Cine Albénzi y ha programado hasta ahora un total de cinco sesiones de las diez establecidas.
________________________________________________________________
Málaga vuelve a disfrutar a partir de este mes de octubre de la heterogénea cinematografía andaluza con la XIV edición de la Muestra del Audiovisual Andaluz en Málaga 2019/2020. Una oportunidad de conocer las historias y los personajes que cobran vida en la gran pantalla de la mano de profesionales y empresas radicadas en nuestra Comunidad.
Promovida por la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, el Festival de Málaga, la Universidad de Málaga, la Facultad de Comunicación de la UMA, la Filmoteca de Andalucía y Asfaan, la programación se extiende a lo largo de diez sesiones que tendrán lugar del 21 de octubre de 2019 hasta el 3 de agosto de 2020.
Los organizadores de la Muestra vuelven a apostar un año más por el Cine Albéniz como sede de la Muestra tras el éxito de asistencia de años anteriores. La cita, que se desarrollará un lunes de cada mes, a las 20.00 horas con acceso gratuito, exhibirá los últimos largometrajes, documentales y cortometrajes realizados por la industria audiovisual andaluza.
En total se proyectarán 21 títulos, entre ellos las películas de ficción “Quién te cantará”, “Jaulas”, “Lady Off”, “SinLaVenia”, “Viaje al cuarto de una madre”, “Tu hijo” y “Cuando los ángeles duermen”, avaladas por el éxito alcanzado en festivales nacionales e internacionales. Además, el género documental estará presente a través de los filmes “Barbacana, la huella del lobo”, “Todos los caminos” y “Se prohíbe el cante”.
Como en ediciones pasadas, cada sesión se completa con un cortometraje. Este año se podrán ver “El Prenauta”, “Todos mis padres”, “Matar al presidente”, “Claudia”, “Daniela”, “Solo de trompeta”, “Postales desde el desierto”, “Con Paquito era mejor”, “Patria”, “Acero y pólvora” y “La última cita”.
Todas las cintas programadas pertenecen a los últimos Catálogos de Obras Audiovisuales Andaluzas editados anualmente por la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, que se pueden consultar en el Portal de Producción y Coproducción Audiovisual TIC de Andalucía, www.avandalus.org.
La Muestra del Audiovisual Andaluz, que se extiende por todas las provincias andaluzas, es sin duda una apuesta por visibilizar y difundir el patrimonio cinematográfico andaluz, no solo por parte de las entidades organizadoras sino también de las empresas y profesionales andaluces que colaboran con esta iniciativa: Suroeste Films, Enciende TV, Áralan Films, TalyCual Producciones, Pecado Films, Demente Films, Costas Films, Miguel Ángel Caro Moreno, Julio Fraga, Rossmartin Films PC, Sarao Films, Rakia Films, Luis Francisco Pérez, Acajú Comunicación Ambiental, Por el cine lo que sea, La Claqueta PC, Alejandro Lobo León, Cora Cuenca y Viaestilo Films.
Programa de mano
La XIV Muestra del Audiovisual Andaluz en Málaga 2019/2020 arranca el 21 de octubre de 2019 con la película “Jaulas” de Suroeste Films y el cortometraje “El Prenauta”, de Enciende TV. La programación continúa el 16 de diciembre de 2019 con “Quién te cantará” de Áralan Films y “Todos mis padres” de TalyCual Producciones; “Lady Off” de Pecado Films y “Matar al presidente” de Demente Films (20 de enero de 2020); “Todos los caminos” de Costas Films y “Claudia” de Miguel Ángel Caro (10 de febrero); “SinLaVenia” de Julio Fraga y “Daniela” (9 de marzo); “Se prohíbe el cante” de Sarao Films y “Solo de trompeta” de Rakia Films (6 de abril); “Viaje al cuarto de una madre” de Pecado Films y “Postales desde el desierto” de Luis Francisco Pérez (11 de mayo); “Barbacana, la huella del lobo” de Acajú Comunicación Ambiental y “Patria” de Alejandro Lobo León (8 de junio); “Tu hijo” de La Claqueta PC, “Con Paquita era mejor” de Por el cine lo que sea y “Acero y pólvora” de Cora Cuenca (6 de julio); “Cuando los ángeles duermen” de Áralan Films y “La última cita” de Viaestilo Films, cierran el 3 de agosto la Muestra.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 18 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 18 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Un total de 23 trabajos audiovisuales participan en el Festival Joven de Cortos sobre drogas y adicciones de Granada
Ibermedia abre la convocatoria para presentar proyectos cinematográficos y audiovisuales
IberoDocs homenajea en su VIII edición al arte como necesidad básica y pone la accesibilidad en un primer plano
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516