Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: domingo, 17 de enero de 2021
Comparte esta página en:
19-10-2020
La Fundación Cajasol organiza este lunes 19 de octubre de 2020, a las 19.00 horas, una nueva jornada del ciclo ‘Cádiz en el tiempo’, reuniendo a la actriz Ana López Segovia, el productor Álvaro Ariza y el director Jota Linares para conversar sobre el ‘Cádiz en el tiempo inventado’, un debate que analizará el potencial de la ficción creada desde la provincia gaditana. La jornada, que se celebrará en la sede gaditana a partir de las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, contará con la actuación musical de la cantante chiclanera Paula Bilá.
Las jornadas ‘Cádiz en el tiempo’ abordan la evolución histórica de la provincia de Cádiz, desde su glorioso pasado, su complejo presente y su esperanzador futuro. En esta mesa, ‘Cádiz en el tiempo inventado’, los participantes, representantes del talento gaditano, dialogarán sobre la creatividad, las posibilidades de la provincia para desarrollar proyectos de ficción, Cádiz como fuente de inspiración y su condición de provincia exportadora de ideas.
En la mesa estará la actriz Ana López Segovia, gaditana, fundadora del grupo Chirigóticas, ahora Las Niñas de Cádiz, con la que acaba de ganar un premio Max de teatro por su obra ‘El viento es salvaje’, y que viene de rodar una serie con Alejandro Amenábar. También participará el productor barbateño Álvaro Ariza, fundador y presidente de la empresa Esto también pasará, y que ha participado en series y películas como “La casa de caracol”, “Perdóname, señor”, “Secretos de estado” o “El continental”. Completa la mesa el director Jota Linares, natural de Algodonales, y director de “Animales sin collar” y “¿A quién te llevarías a una isla desierta?”, quien está ultimando la producción de su tercer largometraje.
La jornada, que contará con la moderación del periodista Pedro Espinosa, se completará con la actuación de la artista chiclanera Paula Bilá, cantautora especializada en blues, que se ha instalado en Cádiz tras haber pasado varios años en Irlanda y Madrid.
A esta jornada se podrá acudir con entrada libre hasta completar aforo, respetando el protocolo frente al COVID-19 en las sedes de la Fundación Cajasol para usuarios y visitantes.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 17 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 17 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516