Estás en: Inicio > La Fundación > Líneas de actuación
Fecha de hoy: jueves, 28 de enero de 2021
Comparte esta página en:
La Fundación Audiovisual Pública Andaluza es una institución sin ánimo de lucro, patrocinada por la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA). Su principal objetivo es el desarrollo estratégico del sector audiovisual andaluz en todas sus dimensiones y, en este sentido, el apoyo a las empresas y profesionales a fin de facilitar su promoción y expansión en el ámbito nacional, europeo e internacional.
Para el impulso de actuaciones positivas y de fomento del sector audiovisual, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza posee cinco áreas de trabajo que pretenden impulsar acciones concretas dirigidas a las empresas, profesionales y entidades que se vinculan al sector:
Desde la Fundación Audiovisual Pública Andaluza se procura trabajar en la creación de espacios que permitan la interacción con y entre las entidades vinculadas al sector. Sus principales objetivos son la comunicación, información y colaboración de los diversos agentes de la industria audiovisual andaluza, con las Universidades de Andalucía, con los centros de Formación Profesional relacionados con el sector y con las Administraciones Públicas a través de la consolidación de actividades e instrumentos que faciliten el contacto y promuevan la comunicación entre empresas, profesionales e instituciones.
Desde el Área de Comunicación se realiza diariamente la Revista Digital del Audiovisual Andaluz, que funciona en el Portal de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza (www.fundacionava.org) y la Revista del Audiovisualtic, que se ubica en la web Audiovisualtic.org, con noticias e información de índole audiovisual y TIC. Asimismo, semanalmente se hace entrega a suscriptores y suscriptoras de una Revista semanal electrónica con todos los titulares de la semana.
Igualmente, lleva a cabo las relaciones con los medios y actúa como gabinete de comunicación, realiza materiales de difusión y coordina publicaciones.
Considerando que el sector audiovisual es estratégico y posee un gran potencial de crecimiento, la formación en sus diversos niveles (Formación Continua, Formación Profesional para el Empleo, etc.) constituye uno de los pilares del trabajo de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza. Las metas fundamentales en esta área son dos: contribuir a la mejora de la cualificación profesional en el ámbito de los medios audiovisuales y promover la inserción laboral en el sector. Para ello desde esta área se diseñan y ponen en práctica programas formativos que contribuyen a la mejora de la competitividad de las empresas y a estimular la promoción profesional y la especialización.
Las actividades de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza en materia de Formación se despliegan en los siguientes campos:
Para hacer posible el desarrollo del sector es necesario conocerlo y vertebrarlo y ése es precisamente el objetivo general del Área de Ordenación de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza. Para ello se trabaja, por una parte, en la actualización constante de la "Guía del Audiovisual en Andalucía" con información sobre empresas y profesionales del sector y, por otra, en la puesta en marcha de herramientas diversas de apoyo al sector. Finalmente se llevan a cabo investigaciones y estudios sobre el sector que permiten su análisis, el conocimiento de sus expectativas y necesidades, etc.
Desde el área de Promoción se trabaja en el fomento e internacionalización de la industria audiovisual a fin de adoptar estrategias de acceso a mercados que permitan una comercialización más eficaz de las producciones audiovisuales andaluzas.
En general tiene como objetivo promocionar el sector audiovisual andaluz y apoyar a las empresas y a los y las profesionales andaluces y andaluzas en su expansión nacional e internacional para lo cual se prestan los siguientes servicios:
Como parte de su compromiso con el desarrollo de la industria audiovisual andaluza, la Fundación Audiovisual de Andalucía tiene una línea de actividad de corte social anual que, junto al sector audiovisual y los medios de comunicación, potencia su vinculación con un tema o problemática de orden social.
Este compromiso activo adquirido de contribuir al aumento del bienestar de la sociedad local y global, se materializa a través de la realización de foros, estudios y reflexiones.
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 28 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 28 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516