Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: domingo, 17 de enero de 2021
Iniciativa
Comparte esta página en:
13-06-2019
La Diputación convoca, a través de Prodetur, el III Certamen de Cortos de la Provincia de Sevilla, una iniciativa con la que se pretende promocionar el territorio provincial como destino turístico, así como potenciar el talento y la creatividad de los profesionales del sector audiovisual. Las personas interesadas tendrán hasta el próximo 8 de noviembre de 2019 para presentar sus cortometrajes en el formato y manera que establecen las bases, que pueden consultarse en la web de Turismo de la Provincia (www.turismosevilla.org)
El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha participado en la presentación de esta nueva edición del certamen, a la que han asistido también el presidente de la Spain y de la Andalucía Film Commission, Carlos Rosado; la presidenta de la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía (Asecan), Lourdes Palacios; y el delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Javier Millán.
Villalobos ha destacado el éxito que viene cosechando desde su inicio este certamen de carácter anual, al que se presentaron cerca de un centenar de trabajos en su segunda edición. Un dato que, en su opinión, pone de manifiesto “el talento e interés que derrochan nuestros creadores, muchos de los cuales pretenden abrirse paso en el mundo del celuloide a través del cortometraje”, al tiempo que refleja “la versatilidad y riqueza paisajística que atesora nuestro territorio provincial”.
De hecho, el requisito principal de este certamen reside en que los cortometrajes, de temática libre, sean películas de ficción o documentales con imagen real, deberán estar localizados en la provincia de Sevilla. En este sentido, se valorará especialmente aquellos cortos que muestren el destino de una forma atractiva, con dos o más localizaciones que sean identificables, y que evoquen valores positivos en relación a la experiencia de la visita a la provincia. Igualmente, se valorará que los trabajos destaquen la singularidad y los valores que diferencian el destino turístico sevillano de otros, en base a su oferta monumental, cultural, natural, gastronómica, o de ocio, entre otros aspectos.
Pueden participar en este certamen personas de cualquier nacionalidad con residencia legal en España, siempre y cuando sean mayores de edad, debiendo de tener los cortometrajes que presenten una duración mínima de 5 minutos y una máxima de 15.
Un comité de selección formado por profesionales del sector decidirá qué cortometrajes entrarán en competición para aspirar a los premios previstos. Para ello, tendrá en cuenta aspectos como el número de localizaciones, su belleza y singularidad; la temática, el valor visual, la representación artística de los actores o la originalidad en el desarrollo de la idea.
El certamen contempla la concesión de tres premios. Así, el autor o autora de la obra distinguida con el primero recibirá 1.500 euros y un bono de distribución del corto en 50 festivales nacionales y diez internacionales, de ellos cinco de carácter europeo. El segundo premio está dotado con 1.200 euros, y el tercero con 800.
Los premiados en las dos ediciones anteriores
Sebastián Talavera, con “Si las paredes hablaran”; Carmen Quijada, con “Propiedad privada, se vende”, y Javier Oliver, con “Ven”, fueron los tres realizadores que se hicieron con el primer, segundo y tercer premio, respectivamente, en la primera edición del Certamen de Cortos de la Provincia de Sevilla, en la que también se otorgó una mención especial, fuera del palmarés oficial, al corto “La Petite Guerre”, de Matilde de Alba.
En la II edición, los galardonados fueron: Bernabé Bulnes, con “Santas Pascuas”, que se alzó con el primer premio; Jonathan Martínez, con “Candela”, que se hizo acreedor del segundo; y Daniel Antúnez, con “Tuyo, Nuestro”, distinguido con el tercer premio.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 17 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 17 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516