Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: domingo, 17 de enero de 2021
Comparte esta página en:
19-11-2019
Muchos años después, Roberto Leal (Alcalá de Guadaíra, Sevilla) vuelve a casa, a su tierra, a Canal Sur, para entrevistar cada semana a andaluces con una gran historia que contar en el programa "Escala Sur", que se estrena este miércoles 20 de noviembre de 2019 en prime time (22:30 horas). El nuevo espacio busca rescatar el verdadero valor del talento del sur, más allá de los tópicos. Se trata de un programa de entrevistas en directo en las que los espectadores redescubrirán a los andaluces más universales y se acercarán a otros invitados menos conocidos, pero cuyo talento también es merecedor de ser tenido en cuenta.
"Escala Sur" es una gran terminal de un aeropuerto, un lugar de encuentro, un meeting point cuyo origen y destino siempre es Andalucía. En este primer programa, hará escala desde Jerez de la Frontera el cantante y compositor David DeMaría y desde Los Ángeles, el sevillano José Antonio Rodríguez Manfredi, uno de los principales ingenieros que trabaja en la NASA.
El premiado cantante y compositor jerezano hará los honores como padrino de "Escala Sur". Descubriremos detalles y vivencias hasta ahora desconocidos del artista. Por su lado, José Antonio Rodríguez Manfredi nos contará todo lo que hay detrás del proyecto para que en un futuro el ser humano pueda vivir en Marte, el planeta rojo.
El programa cuenta con cuatro colaboradores, entre los que está la madre de Roberto Leal, Mercedes Guillén; será ella la encargada de dar a conocer de cerca a las madres de los invitados en un encuentro informal. En este primer programa Mercedes se encontrará con Pepi, madre de David DeMaría.
Cristina Domínguez, María Peláe y Juan Amodeo completan el equipo joven y con talento de "Escala Sur", donde también habrá un punto de encuentro para la música.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 17 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 17 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516