Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: miércoles, 27 de enero de 2021
Evento
Comparte esta página en:
02-10-2020
Málaga ha acogido la presentación de la XXVI edición del Festival de Cine Francés en la sede de la Alianza Francesa, entidad organizadora del certamen, que se celebrará del 16 al 20 de octubre de 2020 en Cine Albéniz, Centre Prompidou Málaga y en la nueva sede de la Alianza Francesa. En el acto de presentación se ha contado con las intervenciones de Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Noelia Losada, concejala del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Málaga; Noémie Dansereau Lavoie, vicepresidenta de la Alianza Francesa de Málaga; y Hédi Saïm, director de la Alianza Francesa y del Festival de Cine Francés.
Este año la Sección Oficial, que tendrá lugar del 16 al 20 de octubre en el Cine Albéniz, presenta un total de nueve largometrajes francófonos en preestreno. La película “Rouge” será el primer pre-estreno que abrirá el Festival el 16 octubre. Cuenta con la actuación de Zita Hanrot, ganadora del Cesar a mejor actriz revelación de 2016 por “Fatima. La cinta, seleccionada en el Festival de Cannes 2020, es un thriller del director franco-argelino Farid Bentoumi.
En el resto de la programación, encontraremos también el filme “ADN”, una coproducción franco-argelina de la directora Maïwenn, multipremiada por su destacada cinta “Polisse” (2018). Las comedias “La bonne épouse” que cuenta con la interpretación de Juliette Binoche como directora de un instituto a finales de los 70 en Francia y “C’est la vie” en preestreno, con Josianne Balasko y Lea Druker, un comedia sensible y sutil sobre cinco mujeres a punto de dar la luz.
“Tu mérites un amour”, escrita, dirigida y producida por Hafsia Herzi (Cesar mejor actriz por “La graine et le mulet”) será presentada por el actor Djanis Bouzyani acompañado de Marie France Bière, directora del Festival del Film Francófono de Angulema, colaborador oficial del Festival de Cine Francés de Málaga. Marc Fitoussi (director de la serie “Dix pour cent” / Movistar+) presentará su última película: “Les apparences”, un thriller cómico y cínico que cuenta con la actuación de Karine Viard y Benjamin Biolay.
El Festival homenajea también la figura de Charles de Gaulle con la ópera prima de Gabriel Le Bomin en el cual Lambert Wilson e Isabelle Carré dan vida a la pareja Charles y Yvonne de Gaulle justo antes de que París caiga en las manos de los alemanes en mayo 1940.
Desde hoy ya se puede conocer la programación del XXV Festival de Cine Francés de Málaga en la web www.festivalfrancesmalaga.es. Las entradas se pondrán a la venta a partir del 5 de octubre en Unientradas.com y en las taquillas del Cine Albéniz.
Programación escolar
A causa de las exigentes circunstancias que vivimos a por la pandemia del Covid-19, el Festival no podrá recibir a los 10.000 alumnos que cada año recibe de toda Andalucía. Sin embargo, fiel a sus valores y a su misión de educación en cuanto a visibilidad y aprendizaje del francés, la Alianza Francesa de Málaga y su Festival se suman a la iniciativa European Film Factory del Instituto Francés y la cadena de televisión ARTE, con la que proponen a todos los profesores de Andalucía, diez películas europeas para los jóvenes de entre 11 y 18 años. Entre la selección de títulos se encuentran “Les Quatre cents Coups” de François Truffaut, “Good Bye, Lenin!” de Wolfgang Becker o “En Tierra Extraña” de Iciar Bollain.
Passagers de la Méditerranée
Como novedad, el Festival presenta Passagers de la Mediterranée (Pasajeros del Mediterráneo) es un ciclo de cine que constituye una nueva sección del Festival. Tendrá lugar en las nuevas instalaciones de la Alianza Francesa de Málaga, donde se recogerá, además la exposición “Passengers”, un proyecto fotográfico de César Dezfuli.
Este ciclo de cine cuenta con dos películas seleccionadas en el Festival de Cannes: “Amin”, de Philippe Fauco, una cinta con una pintura naturalista sobre el amor imposible; “Libre”, un documental premiado en Cannes sobre la historia real de Cédric Herrou; “Ouvrir la voix”, otro documental sin voz en off sobre 24 mujeres que han vivido la historia colonial europea en África e Indias Occidentales; y “Green Boys” de Ariane Doublet, una versión actual de un “Petit Prince” del exilio.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 27 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 27 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516