Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: domingo, 24 de enero de 2021
Producción
Comparte esta página en:
22-10-2020
El próximo 25 de octubre de 2020 comienza el rodaje de la película “Pan de limón con semillas de amapola”. El director andaluz Benito Zambrano dirige este relato sobre la amistad, la maternidad y los secretos que esconde una receta de pan olvidada en la isla de Mallorca. Pero, por encima de todo, es una historia sobre un grupo de mujeres que aprenden a decidir, con libertad y valentía, sobre su futuro.
La cinta, que se rodará en la población mallorquina de Valldemossa y en Gran Canaria durante ocho semanas, es la adaptación cinematográfica de la exitosa novela homónima de Cristina Campos, quien también firma el guion junto a Benito Zambrano.
El reparto está formado por Elia Galera (“La Caza: Tramuntana”, “El Cid”), Eva Martín (“Dolor y Gloria”, “Plan de fuga”), Mariona Pagès (“Días de Navidad”, “La vida sin Sara Amat”), Marilú Marini (“Los que aman odian”, “El eslabón podrido”), Tommy Schlesser (“On a magical night”), Claudia Faci (“Mientras haya luz”) y Pere Arquillué (“Félix”, “Sé quién eres”).
“Pan de limón con semillas de amapola” es una producción de Filmax (“100 Metros”, de Marcel Barrena; “No matarás”, de David Victori) en coproducción con la productora luxemburguesa Deal Productions, (productores de “Flatland”, de Jenna Cato Bass, que se estrenó en Toronto y abrió la sección Panorama de Berlín, y “High Fantasy”, de Jenna Cato Bass, película proyectada en festivales de clase A como Berlín, Toronto y Rotterdam). Cuenta con la participación de Radiotelevisión Española, Movistar+ y Televisió de Catalunya y con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y del Luxembourg Film Fund.
Carlos y Laura Fernández, productores de Filmax, describen qué fue lo que los atrajo de la historia: “Pan de limón con semillas de amapola’ es la historia de dos mujeres que encuentran el coraje para ser lo suficientemente fuertes y valientes para decidir por sí mismas lo que quieren y necesitan para ser felices, para luego, empezar a lograrlo. Es una historia inspiradora con un mensaje gratificante y positivo: debemos ser valientes, luchar por lo que uno desea y quiere y por lo que es realmente importante en la vida. Es una película absolutamente conmovedora, poderosa y hermosa que puede inspirar y alentar a las personas a tomar las riendas de su propia existencia".
Alexandra Hoesdorff, productora de Deal Productions: “Nos encantó de inmediato esta historia de dos hermanas separadas que llevan vidas muy diferentes. Una doctora afincada en Senegal, la otra, una rica ama de casa en Mallorca, reunidas de nuevo debido a una misteriosa herencia. Lo que las llevará a la revelación de secretos familiares olvidados hace mucho tiempo. Este retrato de mujeres fuertes de distintas generaciones, nos recordó a películas tan queridas como Magnolias de acero o Tomates Verdes Fritos. La historia encajaba perfectamente en nuestra línea editorial y, sobretodo, nos emocionó”.
Sinopsis
En Valldemossa, un pequeño pueblo del interior de Mallorca, Anna (Eva Martín) y Marina (Elia Galera), dos hermanas que fueron separadas en su adolescencia, se encuentran de nuevo para vender una panadería que han heredado de una misteriosa mujer a la que creen no conocer.
Las hermanas son dos mujeres con vidas muy diferentes. Anna apenas ha salido de la isla y sigue casada con un hombre al que ya no ama. Marina viaja por el mundo trabajando como doctora para una ONG.
Mientras intentan descubrir los secretos que encierra su enigmática herencia, Anna y Marina tendrán que hacer frente a viejos conflictos familiares e intentar recuperar los años perdidos.
El director Benito Zambrano
“Desde la primera lectura de la novela de Cristina Campos, sentí una fuerte conexión con la historia y con sus personajes. Me conmovió esta historia de dos hermanas con distintas maneras de ver la vida pero con un mismo deseo: ser libres, ser felices y ser amadas, ya que son también dos mujeres incompletas y desdichadas.
Esta es una historia de crecimiento, de superación, de cicatrizar heridas, de mujeres maduras e inteligentes reivindicándose y, sobre todo, es una historia de amor y ternura.
Cuando una historia nos atrapa gracias de la fuerza de sus personajes, de su drama y de su vida, entonces lo mejor es dejar que la cámara solo sea una narradora privilegiada. Estar cerca para captar cada mínimo detalle de la historia, pero sin estorbar. Dejar que todo ocurra con la contundencia de la verdad y la sinceridad. Cuando una historia es tan potente como la que tenemos entre las manos, lo más eficaz es desaparecer como director. Que la dirección no se note, que la sutileza y elegancia estén al servicio de la historia y de sus personajes. Mi objetivo como director es hacer una película sensible, inteligente y bella”, afirma Benito Zambrano
“Solas” (1999) es el primer largometraje de Benito Zambrano y una de las películas españolas más premiadas de la década, siendo ganadora de cinco Premios Goya, entre ellos al Mejor Director Novel, Mejo Guion Original, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actor y Actriz Revelación. Ganadora del premio del público del Festival de Berlín, y con más de 15 premios y nominaciones a sus espaldas.
Su segundo largometraje, “Habana Blues” (2005), recibió numerosos elogios y premios y participó en prestigiosos festivales internacionales. La película obtuvo cuatro nominaciones a los Premios Goya, de los que recibe el de Mejor música original y Mejor montaje. La película clausuró la sección Un certain regard del Festival de Cannes.
En 2011 llegaría su siguiente largometraje, “La voz dormida”, película ganadora de la Concha de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de San Sebastián.
Recientemente dirigió el thriller dramático “Intemperie” (2018), una adaptación de la novela homónima escrita por Jesús Carrasco. La película inauguró la Seminci (Semana Internacional de Cine de Valladolid), y obtuvo el Premio Goya al Mejor Guion Adaptado.
En televisión dirigió “Padre Coraje” (2002), una miniserie de Antena 3 que obtuvo unos excelentes resultados de audiencia a lo largo de sus tres capítulos.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 24 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 24 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516