Estás en: Inicio > Comunicación > Revista
Fecha de hoy: viernes, 5 de marzo de 2021
Comparte esta página en:
09-07-2020
La Fundación Audiovisual Pública Andaluza convoca por décimo sexto año consecutivo la participación de las empresas andaluzas del sector audiovisual en la 68 Edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se celebrará entre los días 18 y 26 del próximo mes de septiembre de 2020.
Como entidad pública de la Junta de Andalucía dedicada al desarrollo estratégico del sector audiovisual andaluz en todas sus dimensiones, la Fundación AVA invita a empresas y profesionales andaluces a participar al prestigioso certamen con el objetivo es impulsar nuevos proyectos, la cooperación entre profesionales y la circulación internacional de películas.
Para ello, la Fundación AVA asumirá el coste de la acreditación del Industry Club para dos empresas y/o profesionales del sector audiovisual de Andalucía con la que tendrán acceso a todas las actividades de industria organizadas por el festival. Puedes consultar todos los servicios del Industry Club aquí: https://www.sansebastianfestival.com/the_industry_club/1/14/es
Además, como entidad intermediaria en la Comunidad andaluza, la Fundación AVA propiciará el encuentro de los participantes en el evento con el fin de promover contactos profesionales en cuanto a las actividades prioritarias (producción, empresas técnicas, instituciones, etc.) que puedan derivar en colaboraciones futuras.
Todas aquellas empresas y/o profesionales interesados en esta iniciativa, deberán cumplimentar antes del jueves 23 de julio de 2020 el formulario de inscripción:
https://www.fundacionava.org/?section=convocatorias-fundacion-ava&action=formulario&contentid=45
Criterios
La Fundación AVA valorará y seleccionará a las empresas/personas profesionales participantes teniendo en cuenta los siguientes criterios objetivos:
Respecto a los criterios establecidos, es preceptivo enviar documentación justificativa al correo electrónico promocion@fundacionava.org, indicando en Asunto "nombre de la entidad" y "Participación Festival de San Sebastián 2020".
Más información: Dalia Navarro / Correo e. promocion@fundacionava.org / Tlfno. 954 468 073 /https://www.facebook.com/promocionava
El Festival de San Sebastián, ante la crisis COVID-19
Tras el final del estado de alarma, y con la esperanza de que la pandemia continúe remitiendo, el equipo del Festival de San Sebastián trabaja para organizar una 68 edición en las fechas previstas, del 18 al 26 de septiembre de 2020.
La dirección del Festival ha adoptado ya algunas decisiones: reducción del número de proyecciones (un 30% menos), celebración online de algunas de sus actividades (el Foro de Coproducción, Zinemaldia & Technology, las mesas redondas y las clases magistrales) y el formato mixto (presencial y virtual) para los nuevos WIP Latam y Europa, así como para Ikusmira Berriak.El Festival prescindirá de alguna de sus sedes habituales, como el Velódromo -donde tenían lugar las proyecciones para centros escolares por las mañanas coorganizadas con el Donostia International Physics Center (que este año, de manera excepcional, se organizarán online), el concierto de música de cine de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la proyección de estrenos de películas populares para el gran público-, y el Museo San Telmo, sede del Foro de Coproducción.
También se ha retrasado a 2021 la retrospectiva anunciada sobre el cine coreano de los años 50 y 60 (Flores en el infierno: la era dorada del cine coreano) y este año no habrá sección de Klasikoak.
La evolución de la pandemia determinará su forma final, pero el Festival mantendrá en formato presencial el resto de su programación: la competición de la Sección Oficial, New Directors, Horizontes Latinos, Zabaltegi-Tabakalera, Perlak y Nest; la muestra de películas acompañadas de cenas temáticas de Culinary Zinema; así como Zinemira, Made in Spain y las proyecciones de Cine Infantil los fines de semana en los Cines Príncipe.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Fecha actual: 5 de Marzo de 2021
Fecha seleccionada: 5 de Marzo de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El Teatro del Soho CaixaBank de Málaga será la sede principal de los Premios Goya
Grandes nombres del cine internacional se conectarán con la gala de los Goya 2021
La ceremonia de los Premios Goya tendrá un formato híbrido, telemático y presencial
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516