Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > ONU y otras instituciones
Fecha de hoy: domingo, 18 de abril de 2021
Comparte esta página en:
01-07-2009
La entidad fomenta desde hace ya tres años la participación y la presencia del colectivo femenino en el cine y la televisión.
En España la producción audiovisual elaborada por mujeres apenas alcanza el 9% del total. CIMA fue fundada en junio de 2006 con el fin de cambiar esta situación. Sus creadoras se dieron cuenta de que eran muy pocas y siempre asistían las mismas a los eventos cinematográficos y decidieron unirse para ampliar su número.
En esta asociación se reúnen más de cien mujeres con el fin de fomentar una presencia equivalente a la masculina en el mundo audiovisual. De este modo sus proyectos son la defensa de la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral en los medios audiovisuales. Del mismo modo promueven una imagen de la mujer en los medios audiovisuales más acorde con la realidad con el fin de crear imágenes de referencia a las nuevas generaciones de mujeres.
Su presidenta, Inés París; su vicepresidenta, Chus Gutiérrez; junto con Mireia Ros y miembros de la junta directiva, presentan actividades y proyectos a través de los que solicitan la aplicación de la Ley de Paridad. Con integrantes pertenecientes a diversos sectores, CIMA acoge en su seno diversos puntos de vista e intereses siempre con un fin común: conseguir que las mujeres tengan voz y presencia en la creación, dirección e industria del cine y la televisión.
Los propósitos de esta asociación van más allá de CIMA ya que, a través de su web, se pueden visitar sus dos blogs de información actualizada sobre el universo audiovisual. En el blog llamado “Agenda” la temática se centra en la información referente a las mujeres, mientras que en “Punto de vista” se analizan algunos estrenos y el papel de la mujer en las películas.
CIMA
Tl.: 616 404 320
Correo e.: cima@cimamujerescineastas.es
Página web: www.cimamujerescineastas.es
Blog Agenda: http://agendablogcima.blogspot.com
Blog Punto de vista: http://puntodevistablogcima.blogspot.com
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 18 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 18 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Un total de 23 trabajos audiovisuales participan en el Festival Joven de Cortos sobre drogas y adicciones de Granada
Ibermedia abre la convocatoria para presentar proyectos cinematográficos y audiovisuales
IberoDocs homenajea en su VIII edición al arte como necesidad básica y pone la accesibilidad en un primer plano
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516