Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > ONU y otras instituciones
Fecha de hoy: domingo, 18 de abril de 2021
Comparte esta página en:
14-12-2010
El nuevo edificio de la sede la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) será bautizado como Arteria Cartuja, un complejo que verá culminada sus obras para finales de octubre de 2011 en la Isla de la Cartuja.
El nuevo espacio cultural Arteria será un espacio con diferentes posibilidades de uso y explotación. Contará con un auditorio de 2.000 butacas, 200 más que el Teatro Maestranza. Dispondrá de una sala alternativa, otra de ensayos, sala de exposiciones, aulas de formación, estudios de grabación y un punto de encuentro para los autores/as y un restaurante, entre otras dependencias.
Arteria Cartuja se encargará de apostar decididamente por la Fundación Autor de la SGAE a través de la promoción de la cultura en el ámbito latinoamericano. Una apuesta que nace de la voluntad creativa y cultural de la entidad y que ha ido tomando forma durante esta última década hasta la creación de ARTERIA.
El nuevo teatro, dirigido por el arquitecto Santiago Fajardo, cuya boca de escena mide 18 metros, contará con un telón cortafuegos de unas 27 toneladas.
Gracias a la avanzada tecnología canadiense que incorporará el teatro, las 900 butacas del patio se podrán quitar en menos de ocho minutos y dejar libre la superficie para albergar conciertos de música y para que el público pueda seguir de pie, consiguiendo un aforo de hasta 3.500 personas.
Después del auditorio que abrirá Fibes, Arteria será el mayor teatro de la ciudad. El conjunto Arteria Cartuja, que pretende ser un punto de conexión con la cultura en Iberoamérica, seguirá hasta 2011 bajo las directrices de su arquitecto.
Fajardo, especializado en espacios escénicos se ha documentado para Arteria Cartuja visitando auditorios de otros países. No “quería hablar del tema con arquitectos” que le otorgaran “una mirada sesgada”, sino ir personalmente a los teatros y entrevistarse con actores/actrices, directores/as de orquesta y preguntarles qué fallaba a la hora de realizar los decorados.
Anteriormente, en el año 2007 se presentó un modelo para al auditorio pero apenas se han realizado cambios, tan sólo un único detalle: la fachada originaria iba a tener el cromatismo de los contenedores portuarios y finalmente se ha optado por una gama de grises con chapa ondulada que otorgará diferentes lecturas dependiendo del momento de la luz del día.
Según Fajardo, el diseño de Arteria es opaco, introspectivo y sigue una línea propia del edificio en que será construido ya que un espacio escénico de tal envergadura requiere cierto hermetismo.
A lo largo de los últimos cinco años el sueño se ha convertido en realidad y ARTERIA es hoy una manera de vivir la cultura, que toma forma a través de espacios y programas culturales que nacen para comprender, valorar y difundir la diversidad y la riqueza de las culturas iberoamericanas.
A lo largo de los últimos cinco años el sueño se ha convertido en realidad y ARTERIA es hoy una manera de vivir la cultura, que toma forma a través de espacios y programas culturales que nacen para comprender, valorar y difundir la diversidad y la riqueza de las culturas iberoamericanas.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 18 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 18 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Un total de 23 trabajos audiovisuales participan en el Festival Joven de Cortos sobre drogas y adicciones de Granada
Ibermedia abre la convocatoria para presentar proyectos cinematográficos y audiovisuales
IberoDocs homenajea en su VIII edición al arte como necesidad básica y pone la accesibilidad en un primer plano
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516