Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > ONU y otras instituciones
Fecha de hoy: martes, 20 de abril de 2021
Comparte esta página en:
08-05-2013
Redkrea, la Red de creadores de las universidades públicas andaluzas, es una plataforma online que pretende respaldar y promocionar la exhibición de obras provenientes de creadores de alguna de las diez universidades andaluzas. El Portal se define como multidisciplinar ya que admiten cualquier tipo de actividad creativa y perfil para acceder a los servicios: estudiantes, docentes, personal de administración y servicios. La iniciativa parte desde el Vicerectorado de Extensión Universitaria de Málaga, en colaboración con la Junta de Andalucía y el Proyecto Atalaya.
En la biblioteca de obras o proyectos del Portal se pueden distinguir cuatro grandes criterios de búsqueda: colectivo, universidad, disciplina y género. Dentro del primero, colectivo, se puede seleccionar a qué grupo pertenece la obra: estudiantes, profesorados y P.A.S; haciendo click en universidades podemos elegir alguna de los diez centros andaluces; en disciplinas marcaremos una/s entre artes plásticas, artes aplicadas, música, letras, audiovisual y artes escénicas; finalmente, podemos determinar el género o estilo que buscamos en base a varios tags o etiquetas disponibles.
La plataforma online de Redkrea ofrece a sus usuarios/as visibilidad, contacto con otros creadores/as, promoción de las obras y apoyo institucional. Para el registro, simplemente hay que rellenar un formulario en la web y esperar a la recepción de un correo electrónico con la confirmación positiva de la plataforma. El alta se puede hacer a título personal o como colectivo.
Igualmente, Redkrea incorpora una pestaña que dirige a la sección de noticias. La web incluye un apartado con la información de utilidad, primando el territorio andaluz, sobre convocatorias, concursos, festivales y promociones de utilidad para la comunidad de usuarios.
Web de Redkrea: http://www.redkrea.com/
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
Con motivo del #8M, Día de la Mujer, la Fundación Audiovisual Pública Andaluza publica los datos con perspectiva de género tras analizar la Guía del Audiovisual-TIC en Andalucía 2021-2022, poniendo de manifiesto, una vez más, su compromiso con la igualdad de género y con la necesidad de tener presente esta perspectiva en todos los contenidos audiovisuales y en toda la cadena productiva del sector.
Expo TIC Cádiz es un Summit de negocios Internacional donde participan las empresas más importantes del sector tecnológico, promoviendo el sector TIC de España con México. El evento, que se celebra de forma virtual del 17 al 19 de marzo de 2021, ofrece workshops, demostraciones, conferencias, espacio de negocios y zona expo, entre otros. ICEX, Extenda, Promtel México y Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México son los partners institucionales de Expo TIC Cádiz; que cuenta con el apoyo de Canal Sur Radio y Televisión y la Fundación Audiovisual Pública Andaluza como media partners; y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo entre sus colaboradores.
Fecha actual: 20 de Abril de 2021
Fecha seleccionada: 20 de Abril de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Festival de Huelva y Fiacine estrenan "Encuentros"
Convocadas las ayudas selectivas para la producción de largos sobre proyecto
"Cortobén" alcanza su VII edición
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516