Estás en: Inicio > Responsabilidad Social > Salud y medios > Acciones
Fecha de hoy: martes, 19 de enero de 2021
Reponsabilidad social
Comparte esta página en:
May Silva, directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía, participa este jueves 23 de mayo de 2019 en el curso “Salud Mental y recuperación I Ambientes Terapéuticos”, con la ponencia “Audiovisual y Salud Mental”.
Dicho programa formativo, que tiene lugar en el Aula 01 de la antigua Escuela de Enfermería, está organizado por la Unidad de gestión clínica de Salud Mental Hospital Virgen Macarena de Sevilla y el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla.
WA Anthony, uno de los primeros teóricos de la recuperación, planteaba que la mayor parte de la cronicidad en la enfermedad mental es debida a la forma en que el sistema de salud mental y la sociedad trata a la enfermedad mental más que a la naturaleza de la enfermedad en sí.
En la era de la evidencia científica, es importante plantear aspectos tan básicos como que el paciente, antes que paciente es persona, y como tal, tiene unos derechos fundamentales e inviolables y sólo podrá afrontar su enfermedad terapéuticamente desde una perspectiva comprensiva, conocedora, contenedora, abierta y respetuosa.
El ambiente terapéutico no se circunscribe a los servicios de salud mental, refiriéndose a la sociedad en general. Una sociedad sin estigma puede entenderse como un ambiente terapéutico global.
Reconocidos profesionales abordarán desde diferentes puntos de vista esta cuestión y durante el curso se disertará, entre otros temas, sobre el continuum entre normalidad y psicosis, y la influencia que los medios de comunicación pueden tener en la percepción social de la enfermedad mental; además del conocimiento de experiencias de tratamiento en servicios de salud mental en los que el ambiente terapéutico es muy importante, así como experiencias en torno al apoyo social y la recuperación.
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 19 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 19 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516