Estás en: Inicio > Promoción > Muestras
Fecha de hoy: sábado, 23 de enero de 2021
Comparte esta página en:
Del 03-12-2018 al 05-12-2018
El Museo de Almería acoge los días previos al festival una nueva edición de la programación cinematográfica de la Fundación Audiovisual de Andalucía. Del 3 al 5 de diciembre, se proyectan un total de tres largometrajes y cuatro cortometrajes.
El Festival de Cine y Televisión Cinejoven, que se celebrará del 6 al 8 de diciembre de 2018 en el Teatro Apolo de la capital almeriense, y la Fundación Audiovisual de Andalucía alcanzan un acuerdo para desarrollar la VIII Muestra del Audiovisual Andaluz en Almería dentro de su programa de actividades. De este modo, durante los días previos a las conversaciones con los profesionales del sector audiovisual, se proyectarán tres largometrajes y cuatro cortometrajes en el Museo de Almería, con el objetivo conjunto de seguir promoviendo el conocimiento, potenciación y desarrollo de esta industria en nuestra tierra.
La programación recoge obras de producción andaluza y tiene previsto su desarrollo durante el 3, 4 y 5 de diciembre de 2018, a partir de las 19.00 horas. Así, en la primera jornada podrán disfrutarse los títulos “José, A Pulmón” (ganador del Premio al Mejor Corto Andaluz en Suroscopia), “Marta no viene a cenar” (finalista y favorita del famoso Festival Fibabc) y “Todo saldrá bien”, producida por el almeriense Kiko Medina.
El segundo día, coincidiendo con una fecha señalada en el calendario andaluz, se mostrarán el cortometraje “La baldosa” y el documental “23 disparos” (Premio Iris de la Academia de Televisión), que trata de esclarecer, años después de haber prescrito el caso, los hechos que rodearon la muerte violenta de Manuel José García Caparrós en Málaga el 4 de diciembre de 1977, día de la histórica manifestación en pro de la autonomía.
Cerrarán el ciclo en la tercera jornada el cortometraje “Hubo un lugar” (dirigido por la almeriense Irene Garcés) y la película “Los amores cobardes”, la ópera prima de la directora Carmen Blanco, una de las invitadas en la pasada edición del Festival Cinejoven.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 23 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 23 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516