Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > Artículos y reportajes
Fecha de hoy: martes, 26 de enero de 2021
Comparte esta página en:
30-04-2020
Spain Film Commission elabora una guía orientativa, útil, práctica y clara para reactivar la actividad audiovisual en España, cumpliendo los protocolos establecidos en la normativa de seguridad y salud laboral vigente, y respetando las disposiciones derivas del estado de alarma.
Las medidas y recomendaciones recogidas en este texto deben ser interpretadas como lo que son: un Manual de Principios y Buenas Prácticas, supeditadas siempre a las decisiones que en cada momento adopten las autoridades y administraciones públicas en su ámbito competencial y territorial.
Spain Film Commission, consciente de que la salud es el objetivo a preservar, ha elaborado este documento para contribuir desde su experiencia al debate abierto en el sector sobre la necesidad de promover “rodajes seguros” en nuestro país y reiniciar la actividad audiovisual.
Las Medidas y Recomendaciones recogidas en este texto estarán sometidas a un proceso de revisión constante, en función de las circunstancias y las decisiones que adopten en cada momento las autoridades competentes, según la evolución del COVID-19.
El reto pasa ahora por evitar los contagios, regresar a los platós, estudios, sets y localizaciones públicas y privadas, y poner en marcha nuevos proyectos que den respuesta a la demanda de contenidos por parte de canales de televisión, plataformas, productoras y estudios.
El índice del contenido del Manual es el siguiente:
- Normas Básicas
- Antes de un rodaje
- Trabajo a distancia
- Desplazamientos seguros
- Prevención en centros de trabajo y set
- Rodar con garantías
- Localizaciones privadas
- Rodar en espacios públicos
- Rodajes internacionales
- Rodar con menores
El Manual puede consultarse en el enlace http://shootinginspain.info/imagenes/documentos/rodajes-seguros-medidas-y-recomendaciones-48-es.pdf
Volver
Con tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 26 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 26 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516