Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > Empresas
Fecha de hoy: viernes, 22 de enero de 2021
Comparte esta página en:
11-05-2016
Hace unos diez años nació en Málaga Caleidoscopio Films, una productora cuya finalidad es ofrecer trabajos de calidad, competitivos y singulares. Nació de la mano de Sensi Nuevo, filóloga que decidió encaminar su vida laboral hacia el sector audiovisual especializándose en Dirección de Producción.
Poco a poco, la productora fue creciendo y convirtiéndose en una empresa independiente especializada en el campo del documental, la ficción y la publicidad. Actualmente producen spots publicitarios, publirreportajes corporativos, videoclips, noticias, documentales y cortometrajes, entre otros formatos.
En el año 2006, Caleidoscopio Films produce el documental ‘Voces contra el silencio’, que recibió numerosos premios y selecciones.
Durante los próximos años se va consolidando como una empresa con gran proyección en el sector audiovisual andaluz y en 2009 produce el documental ‘Los ojos de Brahin’, un proyecto rodado entre el Sáhara y Málaga que hizo que la productora lograra galardones como el premio Biznaga de Plata en el 15º Festival de Cine Español de Málaga, Premio RTVA en el Festival de Cortometrajes sobre Discapacidad de Sevilla, Premio al Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine Educativo y Espiritual (FICEE) de Ciudad Rodrigo y Premio al Mejor Protagonista en el IV Festival Internacional de Cine sobre Discapacidad de Collado Villalba, Fundación Ánade, entre otros.
En el año 2012 Caleidoscopio Films decide embarcarse en la producción de su primer cortometraje de ficción, ‘Tránsito’, dirigido por la cineasta malagueña Macarena Astorga y protagonizado por Daniel Grao. Película que, aparte de haber sido seleccionada para los Premios Goya 2014, ha recibido más de diez premios entre los que se encuentra el Premio Mejor Dirección en Curtmiratges en el Festival de Curts de Barcelona, el Premio Mejor Guión en el IV Festival Alhama Ciudad de Cine – Granada, el Premio Biznaga de Plata “Mujer en Escena” en el Festival de Málaga de cine español o el Segundo Premio en Horror Hotel Film Festival de EEUU.
Impulsar y promocionar a los jóvenes talento es otro de los objetivos que persigue la productora malagueña y así lo ha hecho con ‘Last memory’, de Juan Luis Moreno Somé, un cortometraje que lleva ya ochenta selecciones en diferentes festivales tanto nacionales como internacionales y once premios, y con ‘Adila’, de Rubén Llama y Alejandro Manzano, recién estrenado en el 19 Festival de Cine de Málaga.
Actualmente, la empresa está finalizando su último proyecto titulado ‘Leica story’. Un cortometraje dirigido por Raúl Mancilla y protagonizado por Pedro Casablanc, Mark Shardan e Isabel Ampudia. También se encuentra inmersa en la preproducción de un proyecto de la directora malagueña Macarena Astorga y con guión de Salva Martos, titulado ‘Marta no viene a cenar’, así como la preproducción de su primer largometraje titulado ‘Pánico’, en coproducción con Séptimo de Caballería y con la dirección de Biktor Kero.
La trayectoria de Caleidoscopio Films continúa en alza y para 2017 y 2018 ya prepara dos largometrajes más, uno de ficción titulado ‘Namasté’ y un documental titulado ‘Un sobresaliente en el infierno’.
Durante el 19 Festival de Cine de Málaga, Caleidoscopio Films recibió la Biznaga de Plata a la Mejor Productora Malagueña 2015 por su impecable trayectoria audiovisual. También cuenta con el galardón "Reconocidas 2015", un premio que otorga la Diputación de Málaga por contribuir a la visibilidad de la mujer en el colectivo audiovisual.
Caleidoscopio Films
C/ Licurgo, 44. Polígono Santa Bárbara
29004 Málaga
Web: www.caleidoscopiofilms.com
Mail: info@caleidoscopiofilms.com
Teléfono: 667 21 16 26
Reel: https://vimeo.com/132198237
Facebook: https://www.facebook.com/caleidoscopiofilmsproducciones
Twitter: @caleidoscopiof
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 22 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 22 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Góndola Films presenta “Una luz en la oscuridad”
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516