Estás en: Inicio > Comunicación > Record#tables > Empresas
Fecha de hoy: sábado, 23 de enero de 2021
Comparte esta página en:
29-09-2016
El innovador servicio de cine bajo demanda en salas de youfeelm (www.youfeelm.com) es una plataforma colaborativa a través de la cual los usuarios solicitan proyecciones de películas en una sala y ciudad concretas y en una fecha y hora de su elección. Youfeelm opera en todo el territorio español en más de setenta ciudades y ofrece a sus usuarios más de trescientas películas de todos los géneros y nacionalidades, con especial foco en el cine independiente, de autor, de nuevos creadores y clásicos.
El modelo de cine bajo demanda en salas de youfeelm
El cine bajo demanda en salas busca conectar al público con el contenido y las salas de cine para que el espectador sea quien decida lo que desea ver, cuándo y dónde, dando un giro de 180 grados respecto al funcionamiento tradicional de la industria cinematográfica. Mediante este sistema la demanda pasa a un primer plano y el interés cultural del usuario es el centro del proyecto.
Este modelo es ahora posible gracias a conceptos como el crowdfunding y la economía colaborativa donde primero son los usuarios quien, organizados, generan la demanda suficiente como para hacer viable la realización de proyecciones. El servicio que presta youfeelm, a través de una plataforma de uso totalmente gratuito, funciona de manera muy similar a cualquier campaña de crowdfunding.
El usuario del servicio puede elegir cualquier película del catálogo en expansión y organizar un evento con ese título, en cualquiera de los cines presentes en la creciente red de salas de la plataforma. Además, si un usuario no encuentra la película que quiere ver o la sala que desea, siempre podrá proponérsela a youfeelm.
A partir de ahí, y con un precio de venta al público accesible y económico, comienza una campaña de usualmente dos semanas de duración para conseguir los "mecenas" suficientes para hacer viable el evento. Siguiendo las mecánicas de una campaña de crowdfunding, el usuario reserva su entrada para el evento pero no se hace cargo alguno hasta que el evento se confirma una vez se ha alcanzado el aforo mínimo necesario.
Cualquier usuario que visite la página (youfeelmer), podrá apuntarse a uno de los eventos en marcha y disfrutar de la experiencia. El usuario que ha propuesto el evento es la figura del promotor (proyoufeelmer) que será uno de los encargados de promover y promocionar el evento para que consiga el aforo mínimo necesario.
Para aumentar la ya de por sí atractiva propuesta de ocio y cultura, el proyoufeelmer (que también puede ser un proveedor de contenido, un colectivo, una entidad o una sala) tiene la posibilidad de añadir extras a la proyección (charla-coloquio, aperitivos, actividades complementarias, etc.) y dotar al evento de todavía mayor valor añadido.
Por su parte, los profesionales de la industria cinematográfica como creadores de contenido, productores, distribuidoras y cines, son una parte integral del modelo de youfeelm. Como socios y compañeros de la plataforma, tienen a su disposición una nueva ventana de exhibición en la que mostrar su trabajo, poner a disposición sus salas y obtener una remuneración justa por su trabajo.
Eventos
Desde su puesta en marcha en junio del pasado año, youfeelm ha crecido de la mano de los usuarios y cinéfilos que hacen los eventos posibles con su apoyo apuntándose a los que hay en marcha o creando nuevas experiencias. Más de 13,000 personas han ido al cine en los más de 90 eventos realizados hasta el momento con youfeelm. Desde clásicos como ‘El Padrino’ y ‘La historia interminable’, hasta cine independiente como ‘Amor Tóxico’ o ‘Bikes vs Cars, pasando por la distribución bajo demanda a través de youfeelm de los documentales ‘La vida en llamas’ o ‘Línea de Meta’, incluyendo éste último la donación de parte de la taquilla de todos los eventos a la Asociación Española del Sídrome de Rett, el contenido de los eventos de youfeelm, es tan diverso como lo es la demanda de los espectadores. Cada uno de ellos se suele caracterizar por contar con la presencia de parte del equipo de la película o con expertos en ciertas materias para participar en coloquios con el público mientras que otros incluyen actividades complementarias como fiestas temáticas alrededor del contenido de la película como el #LebowskiFestSevilla.
La idea y el proyecto
Youfeelm es la apuesta personal y profesional de dos jóvenes emprendedores andaluces que decidieron retornar del extranjero hace cuatro años para poner en marcha un servicio completamente innovador en nuestro país y que ya funciona con éxito en Estados Unidos o Gran Bretaña. Este modelo conocido como TOD (Theatrical on Demand) youfeelm lo presenta como cine bajo demanda en salas y acuña la Cinecracia como referente para destacar el carácter democratizador, participativo y colaborativo del servicio. Youfeelm aprovecha las enormes posibilidades de la economía colaborativa y las dirige a cubrir la necesidad concreta de miles de cinéfilos y el público en general: la de ver en la gran pantalla y en cualquier localidad cine independiente y de autor de todo tipo, género y nacionalidad.
La idea nace cuando los dos promotores del proyecto, Esperanza Moreno y Raúl Díez, se conocieron durante sus estudios de posgrado en Australia. En un país en el que las distancias son un obstáculo de movilidad, los servicios de vuelos chárter están ampliamente extendidos, fletando aviones con rutas fuera de línea cuando existe la demanda suficiente. La idea de que este tipo de servicio fuera trasladado al cine, para llenar salas en franjas horarias de baja ocupación con contenido que no suele llegar a la gran pantalla o no tiene la repercusión que merece, fue el germen de youfeelm.
El mismo concepto de ‚chárter‛ es el que youfeelm aplica para organizar proyecciones en salas de cine. Sólo cuando se consigue el compromiso (a través de la pre compra de entradas) del número suficiente de espectadores, es cuando se organiza la proyección. En este sentido, cada proyección es una campaña de crowdfunding (en su modalidad de \'todo o nada\') en la que, si no se consigue el objetivo de financiación, no se cobra la entrada.
El proyecto, por su naturaleza innovadora y potencialidad de crecimiento, fue seleccionado inicialmente por el programa de emprendimiento \'100 Caminos al Éxito\' de Cajasol, de quien recibió apoyo financiero para su puesta en marcha, pasando después a ser acelerado de la mano de \'Andalucía Open Future\' y posteriormente‚ Telefónica Open Future\' y \'Andalucía Emprende\'.
Misión – Filosofía de youfeelm
Youfeelm tiene el firme objetivo de contribuir a que el público vaya de forma habitual a las salas de cine, con la convicción que es en la gran pantalla donde sucede la magia del séptimo arte. Ir al cine es un acto social y cada evento youfeelm es una experiencia única y en comunidad.
Por otro lado, parte fundamental del ADN de youfeelm es el de ser una herramienta para que nuevos talentos, obras inéditas o aquellas que no tuvieron la repercusión suficiente en su estreno cuenten con una ventana en la que mostrar su trabajo y que esos tesoros escondidos puedan ser descubiertos por el público.
Independientemente de todo el valor que se desprende del nuevo modelo de cinecracia, youfeelm también trabaja con aquellos nichos, grupos y comunidades sensibilizadas con determinadas temáticas y películas. A este respecto, youfeelm colabora con diversos colectivos y organismos para satisfacer sus necesidades específicas a través de proyecciones temáticas, privadas, ciclos de cine, etc.
Youfeelm es una comunidad y plataforma colaborativa y es por ello que tanto usuarios como promotores y profesionales son parte esencial del proyecto. Junto a ellos youfeelm democratiza la cartelera, permite a los usuarios convertirse en programadores y a los profesionales conseguir nuevas vías de exhibición y monetización.
Contacto
Raúl Díez
Email: rdiez@youfeelm.com
Youfeelm en redes sociales
Facebook: www.facebook.com/youfeelm
Twitter: @youfeelm
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 23 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 23 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
El IAM organiza “Aquí jugamos tod@s”
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516