Estás en: Inicio > Ordenación e Investigación > Guías impresas
Fecha de hoy: sábado, 16 de enero de 2021
Comparte esta página en:
Editada por la Fundación Audiovisual de Andalucía perteneciente a la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) en colaboración con la Comercializadora de Productos Andaluces, la Guía del Audiovisual en Andalucía. Producción de Cine y Televisión está orientada al conocimiento y ordenación del sector audiovisual andaluz así como a la difusión de las ventajas de la comunidad autónoma como escenario de rodajes.
La edición de esta guía ha sido el fruto del trabajo de investigación llevado a cabo desde la Fundación Audiovisual de Andalucía. Sus páginas contienen información sobre empresas y profesionales andaluces de utilidad para la promoción del sector a nivel nacional e internacional.
Esta Guía, única en Andalucía con sus mismas características, incluye diez apartados. Los tres primeros contienen información general sobre Andalucía, datos sobre festivales y muestras cinematográficas en la región y un directorio de instituciones, asociaciones y organismos de interés para el sector audiovisual. Los restantes apartados aportan el grueso de datos sobre empresas productoras (cine, vídeo y TV, multimedia, servicios a la producción, publicidad), alquiler de equipos (desde cámaras y material de iluminación y sonido hasta unidades móviles, grúas, platós, etc.), servicios generales (animación, catering, decorados, vestuario, localizaciones, edición y postproducción, etc.) y profesionales (directores de cine, guionistas, productores, operadores de cámara y demás personal técnico).
Finalmente, la Guía incorpora un capítulo con datos de interés general para facilitar el rodaje como aeropuertos y líneas aéreas, agencias de viajes, embajadas y consulados, empresas de seguridad, mensajería, etc. Como complemento, se han incluido mapas de la Comunidad Autónoma Andaluza y diversos cuadros con información sobre variables climáticas, distancia entre ciudades, etc.
VolverCon tu usuario registrado podrás participar activamente en la web de la Fundación
Recibe las principales noticias de nuestra revista digital en tu email a través del boletin semanal.
El Instituto Nacional de las Cualificaciones (Incual) solicita una vez más la colaboración de la Fundación Audiovisual Pública Andaluza, a través de Ocupatic, la herramienta online de actualización y consulta de las necesidades formativas del hipersector Audiovisual-TIC en Andalucía, en la fase de Contraste externo para la revisión/actualización de cualificaciones profesionales de la Familia profesional de IMP: PMI_501_2 Maquillaje pertenecientes al Catálogo Nacional de Cualificaciones.
Los videos del Encuentro ya están disponibles en el canal de YouTube de Fundación AVA.
Fecha actual: 16 de Enero de 2021
Fecha seleccionada: 16 de Enero de 2021
Navegación por meses:
Navegación por años:
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Leyenda de colores del calendario:
Próximos eventos:
Mateo Cabeza protagoniza el Ciclo FunCinema de enero
Hernández Centeno imparte un “Taller de guión para series de TV”
Nace en Granada el Festival Internacional de Cine "Mente y TOC"
Nuevas muestras, próximamente.
Fundación Audiovisual Pública Andaluza © 2012
Avda. Matemáticos Rey Pastor y Castro,6 | Pabellón Canal Sur | Isla de la Cartuja | 41092 Sevilla
T: [+34] 954 467 310 | F: [+34] 954 461 516